|
• Se han cumplido 66 años en México.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver.- Hoy se conmemoró la fecha del voto de la mujer y se cumplen 66 años de que se elaboró un documento en donde plasmó la participación política de las mujeres en el municipio.
El foro fue organizado por el cronista de la ciudad,
Luis Miguel López Mena , quien tomó nota de las intervenciones de cada una de las participantes.
Fue encabezado por la síndico y la regidora tercera del Ayuntamiento de Ciudad Mendoza,
Clara Merlo Herrera y
Mónica Sandoval Pascual , respectivamente; esta última encargada de la Comisión de Equidad de Género.
En la sede se instaló en la Asociación Civil, Yoyolictzin, en donde también participó su presidenta,
Leticia López Guarneros . Acudieron funcionarias públicas del Ayuntamiento, del DIF y del Instituto de la Mujer, además de representantes de los medios de comunicación.
Se destacó la intervención de la sub agenta municipal del Ejido La Cuesta,
Martha Matamoros González . Cada una habló de su experiencia participativa para ejercer su ciudadanía, de la violencia política, de la situación de discriminación que sufren las mujeres indígenas y los retos, no obstante la partida de género que ya por Ley logró la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones como presidentas, síndicas y regidoras.
La crónica del foro será redactada, para posteriormente se entregue al Presidente Municipal de Ciudad Mendoza,
Melitón Reyes Larios y al Cabildo para que se guarde en el archivo municipal y en la biblioteca pública para que lo conozcan las próximas generaciones.
El 17 de octubre de 1953 se publicó en el diario oficial de la federación el derecho de las mujeres a votar y ser votadas; después de una lucha de más de cuatro décadas para obtener ese derecho político.
19/10/19
Nota 131239