|
• Bicicletas acrobáticas se presentan en avenida Hidalgo.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z Mendoza.- Un centenar de ciclistas de siete municipios conurbados, rodaron el circuito de calles y avenidas de Ciudad Mendoza, como parte de la campaña de concientización a la prevención del cáncer de mama. En el evento participaron atletas máster internacionales, el campeón nacional paralímpico,
César Huerta Gutiérrez y "Coza Extrema", ganadores del segundo y tercer lugar de bicicletas acrobáticas en Canadá 2019.
La rodada por la Lucha Contra el Cáncer de Mama, tuvo la participación del alcalde
Melitón Reyes Larios , quien dijo que los seres humanos somos parte de la naturaleza y como parte de ella somos fuertes en algunas cosas pero débiles en otras.
"Hacemos ejercicio para estar fuertes y sanos. Hemos sido capaces de construir aparatos para volar, viajar a la luna y profundizado en océanos, e investigaciones científicas en busca de una solución definitiva a enfermedades. Sin embargo, una lucha que sigue pendiente es la del cáncer que cobra cada año miles de vidas".
La maestra
María Josefina Ronzón Peralta , Presidenta del Sistema Municipal DIF, señaló que de manera activa se ha demostrado siempre esa entrega y amor para servir a toda la gente y en coordinación con Rafael Guarneros, Director de Comude e IMUJER, realizan diversas campañas de concientización y cuidado a la salud de las familias mendocinas.
En su participación,
César Huerta Gutiérrez , campeón nacional de paralímpico, señaló que no hay obstáculos en el cuidado de la salud, en su preservación, ni en las consecuencias que éstas traen, cuando se tienen objetivos trazados.
"De 2015 a la fecha, tengo un promedio acumulado de 30 competencias por año. Hoy estamos aquí, la importancia de participar es el fomentar el ciclismo, que sigue siendo una motivación para personas enfermas, vivimos tiempos difíciles, pero sí se puede y prueba de ello es dar a conocer el proyecto personal que tenemos para Tokio 2020", relató.
El Director de Salud,
Germán Matus Borjas participó en la rodada y anunció que las campañas de información son permanentes con visitas a colonias, escuelas y dependencias donde se reparten trípticos y ligas web sobre temas de prevención.
Delfino Ramírez Encarnación , presidente de la agrupación BiciOri, Paz y Bien, participó con una caravana ciclista, quienes lucieron globos, playeras y listones rosa, bajo el resguardo de elementos de Cruz Roja, delegación Ciudad Mendoza, Protección Civil, Tránsito y Secretaría de Seguridad Pública, sin registro de incidencia al cierre del evento.
Adela Ochoa, atleta máster de competencias internacionales dijo en su mensaje que: "hacer deporte es sinónimo de salud. Si no quieren enfermar, comiencen a participar en actividades recreativas y de esparcimiento y el Comude tiene muchas a lo largo del año. Dios me ha dado el gusto de participar en atletismo, frontón, basquetbol, y futbol."
Con la participación de Ángel Arturo contreras,
Ángel Contreras Alegría , conocido como "Chiquis", -novato a nivel nacional- y
Arturo Contreras Alegría , representantes por Veracruz en competencias internacionales de bicicleta acrobática, los asistentes se vieron obligados a sacar los teléfonos celulares para grabar sus evoluciones.
Equilibrio en rueda delantera, llanta trasera, círculos 360, "handfive", "surfing" y "hitchtickker", fueron algunas evoluciones con las que esperan colgarse medallas en Brasil 2019, competencia que reúne a los mejores acróbatas de bicicleta de Latinoamérica.
21/10/19
Nota 131243