|
Más de 3 mil personas fueron atendidas en las brigadas itinerantes del RC en Ixtac.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenres.com.mx
Ixtaczoquitlán, Ver. Poco más de 3 mil personas fueron atendidas de forma gratuita en las Brigadas Itinerantes de Registro Civil implementadas por la Secretaría de Gobierno (SEGOB), que llegaron este viernes a las comunidades de Tuxpanguillo y Cuautlapan.
Fue en el marco del Día Naranja "día de la eliminación de la violencia contra las mujeres", donde el alcalde
Miguel Ángel Castelán Crivelli acompañado de su esposa y presidenta del sistema DIF municipal,
María Elena Mora de Castelán y el cuerpo edilicio, agradeció Gobierno del Estado y a la misma Secretaría de Gobierno por haber acercado las brigadas itinerantes del Registro Civil y Salud.
Por su parte el director del registro Civil del Estado,
Manuel Arturo Domínguez Galván , dijo que el objetivo de las brigadas es combatir el rezago registral; es decir, arribaron a ofrecer certidumbre jurídica no solo de expedición de copias certificadas de nacimientos, sino certificaciones administrativas y registros extemporáneos de nacimiento para aquellas personas que nunca se habían registrado.
Además de los tramites civiles, las familias se vieron beneficiadas con servicios de salud, servicios como somatometría y signos vitales, entrevista médica y toma de muestra de Papanicolaou; así como servicios de laboratorio consistentes en pruebas rápidas de glucosa, VIH, PSA y prueba de embarazo.
Asimismo, servicios de imagen como ultrasonidos pélvico y obstétrico, densitometría y electrocardiografía; y servicios dentales de profilaxis, aplicación de flúor, extracciones temporales y extracciones permanentes.
Mientras que el sistema DIF municipal de Ixtac con la "
Feria Itinerante Flor Zoquiteca", brindó atención médica gratuita, masajes terapéuticos, auriculoterapia, asesoría jurídica, atención psicológica y tests, atención nutricional, talleres de manualidades, cortes y tintes de cabello, consejos de emprendimiento para iniciar tu propio negocio, aplicación de uñas; así como dinámicas y juegos.
Independientemente de los servicios antes citados se ofrecieron servicios de la Defensoría Pública del Estado, del Instituto Veracruzano de las Mujeres, así como del Seguro Popular y servicios del colegio de notarios.
Con estas acciones, en el Veracruz qué #NosLlenaDeOrgullo se brindó legitimidad y oportunidades de progreso, a las miles de personas que acudieron tras el llamado de las autoridades municipales para aprovechar los servicios gratuitos.
26/10/19
Nota 131293