|
• El 70% de los casos corresponden a Veracruz, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver.- El Estado de Veracruz sigue en el primer lugar en casos de dengue, y en muertes por esta causa, tiene el segundo lugar, todo esto pese a la supuesta estrategia que implementó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud.
La Secretaría de Salud Federal a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Dirección General de Epidemiología, es la dependencia que en su página ha estado publicando la incidencia de esta enfermedad que para varias entidades representa una pandemia ya que se ha salido de control.
En Veracruz, las autoridades insisten en que no hay peligro alguno, mientras que se mantiene en primer lugar de casos con 7 mil 222 casos y 15 defunciones, seguido por Jalisco con 6 962 pero ya con 20 muertes.
El Estado se presenta en esta tabla como primer lugar en el país con más afectados por los cuatro serotipos de esta enfermedad y con la incidencia más alta en la República Mexicana con 87.27 por cada 100 mil habitantes. En las 32 entidades del país, ya se registran 26 mil 697 casos, lo cual representa una alerta sanitaria.
Ante esta alarmante situación en todos los municipios, el llamado también se está haciendo a los ciudadanos, para que por su propia seguridad de salud limpie sus patios y evite tener acumulamientos de agua, ya que con ello se evita la proliferación del mosquito transmisor del dengue, Zica y chikungunya.
28/10/19
Nota 131302