|
• La denuncia indica que fue a través del Instituto de Espacios Educativos.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver.- Tal y como lo había anunciado la SEV, se presentó la denuncia correspondiente por el delito de desvío de más de 81 millones de pesos en contra de quien resulte responsable por adjudicación directa de 30 obras a través del Instituto de Espacios Educativos.
Zenyazen Escobar García , y el director del IEEV,
Ricardo García Jiménez , así como el director jurídico de la SEV,
José Miguel Hernández Durán , presentaron la denuncia ante el encargado de despacho de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción,
José Alfredo Corona Lizárraga .
El titular de la SEV explicó, que de acuerdo con el artículo 42 de la Ley de Obras Públicas y el 41 de la Ley de Adquisiciones, las obras se pueden adjudicar directamente cuando el monto no rebase la cantidad de un millón 347 mil pesos; en caso contrario, tendrá que haber una licitación con tres invitados por obra, de acuerdo al artículo 27 de la Ley de Obras Públicas y servicios relacionados con la misma del Estado de Veracruz.
Dijo que la denuncia no obedece a cuestiones políticas ni a una cacería de brujas, sino que como servidores públicos tienen que cumplir su trabajo y denunciar todo aquello que sea irregular.
Por su parte, el director de Espacios Educativos, explicó que de las 30 obras, 20 están inconclusas, por lo que prosigue la rescisión de contrato al no tener avances. La mayoría de las empresas son de Veracruz, aunque también hay de Monterrey, Puebla y Ciudad de México. La denuncia también incluye el contrato FONR-598-18 con la utilización de 128 mil 185.37 pesos por gastos de supervisión de obra de la Universidad de Gutiérrez Zamora, de la que no se tiene registro de cumplimento.
"Al iniciar la nueva administración se encontraron 800 obras rezagadas, de las cuales ya entregaron más de 500. En la denuncia hoy presentada se incluyen algunas de las que faltan por entregar.
Se iniciaron alrededor de 50 procesos de rescisión de contrato y al concluir el año se pretende alcanzar los 100 para ser canalizados a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a fin de recuperar los montos por las finanzas, y posteriormente hacer nuevas contrataciones y concluir las obras", concluyen.
29/10/19
Nota 131307