|
Presenta DIF estatal cartilla didáctica multicultural en Necoxtla.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza, Ver.- Con la finalidad de garantizar que la niñez de los pueblos originarios tengan pleno conocimiento de sus derechos humanos, la Directora del DIF estatal, Lic.
Verónica Aguilera Tapia , presentó en la comunidad de Necoxtla la Cartilla Didáctica Multicultural: "Poniéndole Color a los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes".
La presentación de esta cartilla que marca un parteaguas a nivel nacional por brindar atención a la niñez indígena desde su lengua, se realizó en presencia de autoridades municipales encabezadas por el alcalde
Melitón Reyes Larios , la presidenta del SMDIF, profesora
María Josefina Ronzón Peralta y la Directora, LEB.
Ingrid Romero García , autoridades comunitarias y representantes de ONG´s.
"En el DIF estatal conocemos la diversidad cultural que existe en Veracruz y la valoramos, sabemos que debemos brindar una atención con pertinencia cultural y lingüística; para el DIF estatal es prioritario que la niñez y adolescentes, conozcan y vivan plenamente sus derechos sin importar su sexo, idioma, origen o religión", señaló.
Agregó que a través del Centro de las Artes Indígenas en coordinación con la organización Kybernus, se elaboró esta cartilla con contenidos en lengua náhuatl en la variante de la Sierra de Zongolica, lengua totonaca y española.
"Anhelamos que esta cartilla llegue a los salones de clases, que se estudie en comunidad y que se comparta en todos los hogares, estamos seguros que el DIF de Camerino Z. Mendoza hará buen uso de estas cartillas que hoy se entregan, asegurándose que las niñas, niños y adolescentes que las reciban las usen y las compartan con sus amigos, por lo que agradezco también el apoyo que el colectivo Kybernus nos brindó para la impresión de éstas", mencionó.
Al hacer uso de la voz, el alcalde
Melitón Reyes Larios , agradeció la visita de la Directora del DIF estatal y el trabajo que realiza en favor de los habitantes con pertinencia cultural y lingüística, ya que con estas acciones se promueve el desarrollo de las comunidades indígenas de Camerino Z. Mendoza.
Recordó que: "Necoxtla es la congregación más grande de Mendoza, tenemos dos ejidos rumbo a Acultzingo, el ejido Necoxtla y el ejido La Cuesta, con habitantes que hablan la lengua náhuatl, por lo que en el municipio se ubican al menos 8 mil hablantes, lo que nos hace sentir orgullosos de que la población mantenga firme su lengua, tradiciones, folklore, usos y costumbres que siguen vigentes a casi 500 años de una conquista que cambió al país", dijo.
Durante la presentación de la
Cartilla Didáctica Multicultural realizada en la explanada de la agencia municipal de la comunidad, la Lic.
Gloria Isabel Jadra Gutiérrez , Coordinadora de Difusión y Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) destacó que los derechos lingüísticos garantizan la coexistencia sin exclusión en la sociedad, por lo que invitó a los presentes a contribuir al conocimiento a través de esta cartilla, para la atención efectiva de las lenguas maternas de la población.
Cabe hacer mención que, durante la distribución de las primeras cartillas didácticas multiculturales, la Directora del DIF estatal atestiguó la entrega de equipos de sonido y material didáctico que autoridades del DIF municipal realizaron a profesores de planteles educativos de la localidad.
07/11/19
Nota 131369