|
***Adolfo Mota sigue en su letargo . ***Gustavo Carvajal, de queda bien.
|
A+ A- ***ECE: "No soy caballo de Troya".
Por:
Andrés Valencia HerediaLos meses siguen transcurriendo y el Comité Directivo estatal del PRI que preside,
Adolfo Mota Hernández no sale de su letargo, mientras, partidos de oposición tejen fino, buscan alianzas y sigilosamente van ganando terreno. Se ha dicho hasta el cansancio; los medios de comunicación han señalado una y otra vez, que el PRI veracruzano está a la deriva, sin timonel y, aparentemente, también sin tripulación. Los estatutos del partido establecen puntualmente las atribuciones y obligaciones del Presidente, del Secretario General, del secretario de Organización, del Secretario de Acción Electoral y de cada uno de los titulares de las diversas carteras existentes, pero ninguno de los miembros del CDE -o al menos no ha trascendido a la opinión pública- está cumpliendo esas obligaciones. No se sabe de giras de trabajo de los diferentes secretarios, de que tengan reuniones con las bases y con los sectores; los estatutos priístas son letra muerta, desde luego creemos que hay sus excepciones. Pero no tan sólo viola los estatutos la falta de trabajo en víspera del proceso electoral en el que habrá de elegirse Gobernador del Estado, Diputados Locales y Presidentes Municipales, pues existen algunas otras disposiciones que de la misma forma son ignoradas por los dirigentes y los militantes priístas.
Ejemplos sobran. En el Artículo 59 de los estatutos del PRI, referente a las obligaciones partidarias, se precisa que los militantes tienen la obligación de cubrir sus cuotas puntualmente en los términos que determine el reglamento del Sistema Nacional de Cuotas. Asimismo, en la fracción VIII del Artículo 60 se refiere que ene l caso de los servidores de la administración pública, mandos medios y superiores, y de elección popular tienen también la obligación de "aportar el 5% de sus sueldos y dietas al Partido y presentar ante los órganos de dirección del Partido y sus representados, en su caso, informe de sus tareas públicas. Es un secreto a voces que muchos militantes, funcionarios estatales, senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores no cumplen con el pago de sus cuotas y mucho menos con la aportación del 5 por ciento de sus salarios y dietas.
Tanto Adolfo Mota como el líder de la Fundación Colosio,
Juan Antonio Nemi Dib se han quejado en varias ocasiones de la falta de recursos y la apatía de los militantes para pagar sus cuotas, e inclusive se han propuesto pasar la charola para allegarse recursos. Este, es apenas un mínimo ejemplo de cómo los estatutos del PRI no se respetan, pues hay mucho más artículos que se violan y que iremos analizando más adelante.
El gobernador
Miguel Alemán Velazco respaldó y apuntaló la permanencia de Adolfo Mota en la dirigencia estatal del PRI, pero parece que al joven coatepecano todavía no le termina de caer el veinte y, parece, prefiere llevársela nadando de "muertito" como hasta ahora, sin mayores preocupaciones.
Por cierto, no se con quién quiere quedar bien
Gustavo Carvajal Moreno cuando afirma que de resultar electo candidato a Gobernador, Adolfo Mota continuará al frente del PRI, "porque el Partido necesita continuidad". Continuidad ¿en qué o de qué?, seguir durmiendo el sueño de los justos no es precisamente lo que se necesita para ganar en el 2004.
Emilio Cárdenas Escobosa , cercano colaborador de
Tomás Ruiz González , niega ser caballo de Troya de
Miguel Ángel Yunes Linares y nos precisa que desde octubre de 1997 dejó de colaborar con el ex Secretario de Gobierno. A través del correo electrónico refiere que a Yunes lo respeta y lo reconoce como un político talentoso, pero hace tiempo que sus caminos se bifurcaron y ahora colabora con Tomás Ruiz porque cree en su proyecto y trabaja a su lado con la misma lealtad y profesionalismo que lo hizo con
Miguel Ángel Yunes a quien de ninguna manera le sirve de informante o espía. Punto aclarado.
¿Será cierta la presunción de
Tomás Mundo Arriasa de asegurar que ya tiene en la bolsa el puesto de Procurador General de Justicia?. Sería un grave error del director de Tránsito del Estado, ya que "del plato a la boca se cae la sopa", y si no, que le pregunte a
Ramón Ferrari Pardiño quien en algún momento se llegó a sentir dirigente estatal del PRI y por boca floja perdió la oportunidad.
Aprovecho este espacio para agradecer los comentarios del señor
Juan Ramón Erosa Alvarado , quien amablemente nos hizo algunas presiones sobre el caso de
José Luis Sáenz Escalera . Aprecio mucho sus sugerencias y ha sido un placer intercambiar puntos de vista con usted. Por favor envíeme sus comentarios, críticas y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx
11/09/03
Nota 13141