|
• “Trabajamos también en el programa de sustentabilidad y de servicio a la comunidad”.
|
A+ A- Alejandro Villareal.
Ciudad Mendoza, Ver.- Este miércoles de formalizó la firma de acuerdos de colaboración con tele bachilleratos y el CECATI 168 con sede en Ciudad Mendoza, informó la directora de este plantel,
María Esther Flores Contreras quien agrega que existe un universo de trabajo que beneficia a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
"Son de suma importancia estos acuerdos, ya que nos permite atender una población de alumnos de entre 15 y 18 años de edad; esto es muy significativo para nosotros, ya que cada año se capacita a muchísimos jóvenes; en el caso de este CECATI, el 40 por ciento de la matrícula corresponde a alumnos de tele bachilleratos".
Los acuerdos firmados se hicieron con representantes de este sistema educativo de bachillerato de Vicente Guerrero (Río Blanco), El Encinar (Nogales), Necoxtla (Cd. Mendoza), San José El Súchil (Maltrata), Soledad Atzompa y Tepachapa; "en este primer periodo escolar estamos hablando de aproximadamente 800 alumnos que están siendo capacitados".
Aclara que la capacitación ya inició desde el mes de agosto pero se formalizaron y están amparando el trabajo hasta el mes de enero del actual ciclo escolar que culmina hasta el día 31 del 2020; "aquí están participando 7 instructores del CECATI, algunos están fijos y otros se tienen que estar trasladando a las comunidades, a este tipo de capacitación se le denomina, Acciones de Capacitaciones Móviles".
Del mismo modo se dijo satisfecha con el trabajo que se realiza con la Sustentabilidad y que son promovidos en trabajo conjunto con la dirección de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento de Ciudad Mendoza, a cargo de Fernando Gordillo y del comité de sustentabilidad del CECATI
"A partir del mes de octubre se inició un proyecto importante que se llama Huerto Escuela y que en este mes de imparte a todos nuestros alumnos que asisten a este plantel y al personal el taller denominado, Elaboración de Composta y Establecimiento de un Huerto de Hortalizas.
Este taller se divide en tres módulos. En este mes se imparte el módulo, Tipo de Semillas por Tipo de Siembra; en el mes de diciembre, se impartirá el módulo: Elaboración de Composta y en el mes de Enero se impartirá: Plantación de Legumbres.
En el módulo de este mes, explicó que las hortalizas se clasifican en base al tamaño y tipo de la semilla, lo que determine la forma de siembra que es directa e indirectamente; en esta (indirecta) se coloca la semilla en contenedores o semilleros, y una vez que germina, se trasplanta en terreno fijo o en bolsas; en la siembra directa se coloca la semilla en el terreno. A los alumnos se les entregó un tríptico informativo y reconocieron los distintos tipos de semillas, se les dio semilla de tomate verde, de lechuga, de cebolla de jitomate y de igual manera se les invitó a participar por medio de sembrar las semillas de las distintas legumbres, se les asignó un semillero por grupo para su cuidado semanal".
Dijo que los alumnos también se llevaron una planta a su hogar, para fomentar el cuidado y respeto al medio ambiente; "entre las plantas que fueron proporcionadas por Fomento Agropecuario encontramos: Pitayas, lechugas, chiles jitomates, árbol de aguacate maltrateco e hierbas de olor.
El CECATI168 agradece a la dirección de Fomento Agropecuario la capacitación que alumnos como el personal están recibiendo, así como los trabajos de jardinería que se realizan en este plantel, con el apoyo del grupo llamado -Amigos del Bosque- de igual forma, invitamos a los jefes de manzana a que se organicen y que soliciten esta capacitación al CECATI como a la dirección municipal de Fomento Agropecuario".
Por otro lado y en el caso del servicio a la comunidad, menciona Flores Contreras, que se continúa dando a través del DIF, INMUJER, precisamente este jueves 14 participando en el parque de Ciudad Mendoza con egresadas de la especialidad de estilismo. La siguiente fecha estaremos será el día 25 de noviembre promoviendo el respeto y dignificación de la mujer, en el marco del Día Naranja, también es importante decir que durante este mes han visitado dos asilos para dar servicio a las personas de la tercera edad.
"También en este mes se estará presentando una obra de teatro para fomentar el respeto entre los alumnos como entre las personas, la cual está auspiciada por la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Mendoza, y se realizará el día jueves 28 a las cinco de la tarde en las instalaciones del CECATI".
Recordó que el pasado martes 12, las alumnas de estilismo concluyeron el curso de corte y peinado de cabello presentando peinados para fiestas; "felicitamos al grupo como a la profesora,
Mercedes Mendoza Monterrosas , ya que han brindado servicio a la comunidad desinteresadamente.
Otra de las cosas importantes es que dentro de los servicios que damos, es la capacitación a personas que ya son productivas; una de estas, es la que se otorga a la institución de CRODE, otra es a los Coordinadores de los Tele bachilleratos y al mismo tiempo al Club de Periodistas de México, delegación Orizaba, queremos que se fomenten estas actualizaciones y fortalecimiento", concluyó.
15/11/19
Nota 131425