|
• Proyectos e intercambios escolares serán aplicados en varios clubes Rotarios.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales, Ver.- Con el fin de apoyar a familias vulnerables de dos distritos como Puebla y Veracruz, clubes rotarios, firmaron un hermanamiento que hará trascender cada proyecto e intercambio escolar, explicó el Presidente del club en el municipio de Nogales, Veracruz,
Guillermo Olavarría López .
"Se firma hermanamiento con el Club Rotario de Puebla y con ello se participará en diversos proyectos de servicio que tiene cada club, intercambiando proyectos exitosos que se apliquen en ambos lugares, además de participar en los cursos de participación rotaria, también conocer las bondades que tiene Rotary International y la fundación rotaria, en el uso de los recursos para que se beneficien más personas de las comunidades de esta región.
Los proyectos que hicimos de filtros purificadores de agua, pudimos instalarlos en todas las escuelas primarias del municipio de Nogales, este ha sido un gran beneficio para todos en el cuadro básico de educación; con un buen mantenimiento de los equipos tienen una duración de más de diez años".
Siguió comentando que hay un intercambio de estudios de jóvenes que se van a estudiar al extranjero y que a través del apoyo rotario se les da hospedaje y alimentación, como educación, a través de rotarios en otros países; "es bueno que nuestros jóvenes conozcan otros lugares y otras culturas. Rotary Internacional tiene presencia en todo el mundo, y de los programas que existen, debe haber un club al menos en cada municipio, y no hay limitación para apoyar.
Nuestro distrito es el 4185 contempla cinco Estados como Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, cuenta con casi cien clubes; a través de un gobernador de distrito está al pendiente de las necesidades y la aplicación de proyectos".
De los logros en este club de Nogales, aseguró que firmaron un convenio de colaboración con el CECATI 168 y CECATI 170 que es Orizaba y Ciudad Mendoza, a través de ellos se realizan los cursos y cuesta poco, cien pesos cuesta la inscripción y los rotarios ponen las instalaciones con todos los servicios. "Un curso que te cuesta 600 pesos en el CECATI, con el convenio saldría en 100 y eso es ayudar".
Dijo que los cursos iniciaron en el mes de noviembre con los cursos de Mantenimiento a Computadoras Personales el cual termina en enero. "Tenemos otro que se llama Conocimiento de Equipo Electrónico de Medición incluyendo el Multímetro, este termina a finales de diciembre; en el 2020 tendremos el curso de Mantenimiento a Pantallas Digitales, Mantenimiento a Tablets, Mantenimiento Correctivo y Preventivo a Hornos de Microondas, con el cual haremos un convenio con las escuelas de educación básica, en donde podemos decirles a los padres de familia que lleven sus hornos, para que sean reparados por los estudiantes. Y sólo pagarán las refacciones".
Para quienes tengan interés de aprender, deben presentar copias fotostáticas de acta de nacimiento, CURP, INE, último grado de estudios como el comprobante de domicilio, concluyó.
25/11/19
Nota 131490