|
• Corresponde a Ayuntamiento y CONAGUA incluirlos en planes de inversión y gestionar recurso
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Cd. Mendoza, Ver.- Cuatro asociaciones civiles mendocinas, desde el 25 de febrero de este año solicitaron al presidente,
Andrés Manuel López Obrador , la reparación total del Sistema "Tres Villas" obra que tendría una inversión estimada en 400 millones de pesos; ahora, 9 meses después, les llegó una respuesta de parte de la directora de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua en Veracruz, Rebeca E. Tognola Rojas.
En el oficio número B00.805.06.03-1278/19, la servidora pública hace del conocimiento a los peticionarios, que "la CONAGUA cuenta con programas para el desarrollo de la infraestructura, previo cumplimiento de las Reglas de Operación que rigen para cada programa, lo cual implica tener el proyecto validado y los recursos de contraparte para su construcción".
Y agrega: "Para impulsarlo en algunos de los Programas, se requiere que su inclusión sea solicitada en este caso por el municipio de Ciudad Mendoza, y a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, por lo que hemos generado los oficios B00.805.06.03-1279/19 y 1280/19 respectivamente, que puedan considerar su solicitud dentro de los programas de inversión y en su caso, gestionen apoyos ante esta Dependencia Federal".
A la demanda ciudadana se le dio el número 20190226VAZSCG y ahora tienen que esperar a que el Presidente Municipal,
Melitón Reyes Larios y el director general de Conagua del Estado de Veracruz,
Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, consideren dicha solicitud dentro de los programas de inversión y gestionen apoyos ante el gobierno federal.
Por otra parte, en el oficio de fecha 25 de febrero, los peticionarios encabezados por
Sergio Vázquez Zepeda , afirman que el Sistema de las Tres Villas tiene fugas internas por más de un 35% de desperdicio que está costando al pueblo.
También mencionan que hace 75 años se tenía capacidad para unas 5 mil tomas y actualmente se incrementó de tal manera que actualmente "somos al alrededor de aproximadamente 25 mil y sigue en aumento, sin control y las reparaciones son a base de remiendos.
Por otra parte, afirman que esta obra tendría una gran inversión, la cual no pueden pagar en forma particular los gobiernos municipales, sin cooperación de la Federación y el estado de Veracruz. Por ello, recurren a la Presidencia de la República en demanda de apoyo e inversión.
Las asociaciones peticionarias son: Cámara de la Propiedad Inmobiliaria Cd. Mendoza, A.C.;
Movimiento Independiente Acción Social , A.C.; Cámara de la
Propiedad Inmobiliaria Cap .
Jesús Moreno López , y Asociación Mendocina de las Altas Montañas, A.C.
29/11/19
Nota 131536