|
En Magdalena continúan combatiendo el rezago de vivienda.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Magdalena, Veracruz.- En el marco de la Primera Feria de Salud Intercultural cuya participación de integrantes de la
Universidad Veracruzana Intercultural de las Altas Montañas fue preponderante para su realización, la presidenta municipal profesora
Fortunata Zepahua Tequihuactle , dijo se importante este tipo de eventos porque abonan los conocimientos para los jóvenes y niños.
Dijo que uno de los objetivos principales es rescatar la medicina tradicional, lo mismo que la comida, además de la conservación de la lengua materna el náhuatl lo mismo que la indumentaria tradicional de los pueblos indígenas.
Esta actividad va de la mano, para evitar que se pierdan estos cuatro puntos importantes, aunque otra situación no menos importante es conocer las propiedades de las plantas medicinales, así como de los animalitos como el armadillo por ejemplo.
Respecto al tema de vivienda que en los últimos meses se ha venido entregando a las personas que han resultado favorecidas, la alcaldesa menciono que en este rubro fue un compromiso desde el primer año de su gobierno, llevando hasta el momento un total de 225 acciones entregadas.
Comento que con este hecho, se cumple con la premisa planteada de apoyar a las personas que viven en pobreza extrema, por lo que es muy probable que en los dos años siguientes se va a seguir trabajando en este tema, apuntaría.
30/11/19
Nota 131540