|
• Por conducir en estado etílico vehículos automotores.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- Con la finalidad de mantener el orden vial y el respeto por el reglamento, la Dirección Municipal de Tránsito en esta localidad, advirtió que en denominado maratón, Guadalupe-Reyes se aplicarán hasta 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) por sanción a quienes sean detectados en estado etílico y conduciendo vehículos automotores.
Enrique Hernández Sánchez , titular de esta corporación, explicó que una vez terminando las peregrinaciones guadalupanas, se espera el puente vacacional, denominado Guadalupe-Reyes. "Sabemos que llegan muchos vacacionistas a visitar a sus familiares en Ciudad Mendoza y municipios aledaños; algunos desconocen la señalética que existe en este sitio, por lo que se han habilitado a los agentes viales para dar orientación al visitante.
Todo lo que sea ayudar al conductor que no es de esta localidad o esta región, se hará, sin embargo, habrá cero tolerancia para quienes pretendan conducir en estado de ebriedad, toda vez que con esta actitud, pone el riesgo a las personas y a otros conductores; antes de que eso ocurra, es mejor aplicar sanciones". Explicó que cada UMA es equivalente a 84.49 pesos, por lo que en 100 supera los ocho mil pesos que tendría que pagar el conductor ebrio.
Reiteró que depende el grado de ingesta de bebidas alcohólicas, será la sanción administrativa, pero en el exceso, el conductor podría ser puesto a disposición de la Fiscalía General, toda vez que se estaría cometiendo un delito grave".
En el tema de las peregrinaciones que iniciaron el pasado domingo, pidió a los padres que cuiden mucho a sus hijos menores, ya que cuando las principales calles y avenidas se ven saturadas por la vialidad, se entorpece el tráfico, lo cual es peligroso para los niños cuando corren de un lado a otro sin medir las consecuencias.
Concluyó diciendo que en estas tradicionales peregrinaciones se requiere de mucha vigilancia, por lo que se dispusieron hasta 20 elementos de esta corporación para vigilar el desarrollo de estos eventos religiosos y se estableció coordinación con los policías municipales y del Estado.
03/12/19
Nota 131554