|
• Sólo cifras alegres se escuchan en el segundo informe de labores.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- Sólo cifras alegres son las que se siguen escuchando en el segundo informe de labores de las administraciones municipales; en el caso específico de Orizaba, el Presidente Municipal,
Igor Rojí López , asegura que los resultados han sido positivos en el rubro de la Seguridad Pública.
Roberto Ballesteros, miembro de un colectivo de personas desaparecidas, asegura que sólo son eso, cifras alegres. "El hecho que de 290 policías se suban a 350, no quiere decir que con eso se garantice la seguridad, sigue habiendo levantones en céntricas calles y avenidas de Orizaba, y en algunos casos pocos trascienden a la opinión pública, lo cual deja al descubierto la falta de capacidad, no sólo de algunos gobiernos municipales, sino del propio Gobierno del Estado y del Gobierno Federal".
Asegura que se han reportado desapariciones de personas que la propia Fiscalía General en la zona se ha negado a integrar, por considerar que se trata de personas que solamente huyeron de su domicilio sin decir el rumbo que tomarían.
"Es importante que las corporaciones policiacas de todos los niveles, participen en cada operativo o investigación y en todos los municipios, sólo así se tendrán acciones neutras con resultados inmediatos".
Puntualiza el entrevistado, que del mismo modo las autoridades, en este caso el Ayuntamiento de Orizaba, deben permitir la participación de los ciudadanos congregados en colectivos en busca de personas para poder aportar su "grano de arena" a las pesquisas de casa caso que se registra y no ocultar estadísticas, sólo por miedo al señalamiento.
07/12/19
Nota 131593