|
Nogales, sede de concurso de Canto de Ramas Navideñas 2019 del subsistema TEBAEV.
|
A+ A- • Gana Totutla, zona Huatusco, primer lugar; Zacamilola de Zongolica, 2°, y Huiloapan, zona Orizaba, el 3er lugar.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- El Auditorio Municipal fue el escenario, en el cual, 4 Supervisiones Escolares de Telebachilleratos participaron en el Primer Concurso de Canto de Ramas Navideñas de los TEBAEV, y en donde, el de Totutla, representando a la zona de Huatusco, ganó el primer lugar y obtuvo el derecho de participar en el Concurso Estatal de Inter Subsistemas, a celebrarse el martes 17 de diciembre en la ciudad de Orizaba.
El segundo lugar fue para Zacamilola (Zongolica), el tercero para Huiloapan (Orizaba), y el cuarto lugar para Atoyac (Córdoba).
En representación del Ayuntamiento de Nogales, asistió el coordinador de educación,
Enrique Jiménez Hernández , a quien los organizadores del evento solicitaron que transmitiera un saludo y agradecimiento al alcalde,
Guillermo Mejía Peralta por otorgarles las facilidades y llevar a efecto este certamen en la ciudad de Nogales.
César Eduardo Martínez Marín , supervisor escolar en Orizaba, hizo uso de la palabra para dar la bienvenida a los participantes y además, explicar la normatividad de este concurso, así como para expresar que los jóvenes no sólo se inclinan por los deportes, sino también gustan de las actividades culturales y artísticas. Prueba de ello es su participación ahora, dedicándole tiempo y esfuerzo, contando con el apoyo de sus padres y maestros.
Los participantes, fueron: La supervisión escolar de Zongolica, representada por el TEBAEV de Zacamilola, a cargo de
Martha Patricia Alvarado Salinas .
La de Huatusco, representada por el TEBAEV de Totutla, a cargo de
Gabriel López Estrada .
A la de Córdoba, la representó el TEBAEV de Atoyac, a cargo de
Edwin Murillo Márquez .
Y la Supervisión Escolar de Orizaba estuvo representada por el TEBAEV de Huiloapan, a cargo de
César Eduardo Martínez Marino .
Entre los invitados, además de Enrique Jiménez, estuvo el supervisor escolar de Paso del Toro,
Rafael Escobedo Beltrán . El jurado calificador lo integraron:
Jorge Ibarra Martínez ,
Ana Rebeca Aynés Rivera , Aída Pérez L. y
Mauricio Romero Vidal , todos ellos expertos y conocedores del tema.
Aída Pérez, a nombre del Jurado, antes de dar el resultado, expresó que algo que tomaron en cuenta, fue que además de sus interpretaciones y vestimenta, presentaron algo representativo de sus respectivas zonas, como la rama de Huatusco, con arreglos de café; otro, el de Huiloapan, la rama era de encino con la Virgen de Guadalupe; de Zongolica con un sello característico de su zona, pero todas en común tuvieron el afán de preservar sus tradiciones.
12/12/19
Nota 131628