|
• Hasta la media noche resultan efectivas las medidas de seguridad.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Acultzingo, Ver.- Desde temprana hora de este miércoles 11 de diciembre, miles de peregrinos caminaron largas distancias para llegar hasta el altar en donde se encuentra la imagen de la Virgen de Guadalupe en el sitio conocido como La Ermita.
Durante todo el día se observaron niños, mujeres, jóvenes y adultos, caminando hacia el citado punto, lo impresionante es que al abordar a algunas personas que avanzaban en grupos, comentaron que muchos de ellos cumplían una "manda", es decir cumplían una promesa hecha a la Santísima Virgen de Guadalupe.
Otra de las cosas que impresionan, es que son personas que provenientes de la ciudad de Córdoba, Chocamán, Huatusco, Cuitláhuac, Amatlán, entre otros sitios de la zona centro, quienes habían avanzado decenas de kilómetros para pasar por la región de Orizaba y después del mediodía, seguir avanzando hasta la Ermita.
Es de importancia recordar que una de las versiones que se manejan por la creación de este santuario es que en 1950 los lugareños decidieron construir este altar, debido a que de manera constante a unos metros del puente llamado "El Monigote" ocurrían varios accidentes vehiculares.
De tal forma creció la fe en la Virgen, que ahora miles de creyentes llegan incluso, de la zona del Estado de Puebla, como Tehuacán, Azumbilla, Chapulco, Cañada, entre otros lugares de esta zona montañosa.
Uno de los aspectos que se ha mejorado, es el ya famoso operativo denominado "Guadalupe -Reyes" el cual inicia precisamente con las fiestas guadalupanas y culmina el Día de los Santos Reyes. Este tipo de acciones brinda seguridad pública y vial a quienes acuden a la Ermita; cierran la circulación vehicular desde el Rincón de las Doncellas en Nogales, hasta los límites con Puebla del lado de Azumbilla, todo esto para evitar accidentes en este punto.
Este año las corporaciones de todos los niveles vigilaron cada espacio solitario por donde caminaron los feligreses evitando que se cometieran algún delito.
También es de importancia mencionar que pese a los hechos violentos que se han registrado en la congregación de Tecamalucan y en la cabecera municipal de Acultzingo, no disminuyó la afluencia de creyentes.
12/12/19
Nota 131631