|
• Veneraron por segundo año consecutivo a la Virgen de Guadalupe.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.-Como en los tiempos de antaño, este jueves en que se festejó a la Virgen de Guadalupe, decenas de obreros caminaron en la peregrinación representando a los trabajadores de la
Hidroeléctrica Santa Rosa , antes
Compañía Industrial Veracruzana .
Por segundo año consecutivo, las instalaciones de esta factoría cobraron vida al recibir a más de doscientas familias de los obreros que laboran en este lugar. Como se hacía en tiempos atrás, el departamento de hilados, fue el recinto para montar el altar en donde alrededor de la una de la tarde, se celebró la eucaristía en honor a Santa maría de Guadalupe.
Arcos fabricados de palmeras que adornaron este recinto, así como un tapete tradicional hecho a base de aserrín de colores, fueron significativos para esta celebración. Al fondo el busto de la virgen de Guadalupe y el párroco de la iglesia de Santa Rosa de Lima que se refirió en su mensaje al sagrado deber de trabajar.
Al final de la celebración eucarística,
José Torres Serrano Comisionado Especial de la
Hidroeléctrica Santa Rosa , informó que en el mes de enero se va a contratar mano de obra de albañilería; "esto no lo digo yo, tuvimos la visita de uno de los inversionistas y en cuatro o cinco meses se piensa inaugurar dos o tres locales y con ello, se comience a reactivar el proyecto de los inversionistas de la
Hidroeléctrica Santa Rosa .
De la parte que está trabajando esta empresa dependen unas 250 familias, pero se espera que esto aumente hasta 500, lo que significa un igual número de trabajadores que dependen de estos empresarios, aunque había quienes dudaban de esto, por eso estamos contentos y sobre todo satisfechos".
En cuanto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya está trabajando en esta factoría supervisando los edificios históricos que se tienen.
"Quiero agradecer al sacerdote que vino en este segundo año consecutivo y hacer mención de la necesidad que tiene ciudad Mendoza de fuentes de empleo, en las cuales, muchos de los ex trabajadores de lo que fue la
Compañía Industrial Veracruzana están siendo recibidos.
13/12/19
Nota 131636