|
• Tras 20 años de no tener este servicio, les fue entregado por el alcalde Miguel Bautista.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
La Perla, Ver.- Un día de fiesta vivieron más de 20 familias de la congregación de
San Miguel Chinela , al recibir el servicio de energía eléctrica y el cual es considerado como el último municipio en la ruta a las faldas del Volcán Pico de Orizaba, ya que se encuentra a escasos kilómetros de la zona de la nieve sobre más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.
Casi en las faltas de la majestuosa montaña, autoridades municipales, encabezadas por
Miguel Ángel Bautista García , llegaron a la citada congregación, en donde la señora
Lucía Isabel Ladino , agradeció al Presidente Municipal de la Perla, el esfuerzo por gestionarles este servicio que no tenían desde hace más de 20 años.
"Aquí las labores se terminan temprano e inician desde la primera luz del día, ahora podemos dejar de estar entre sombras cuando nos vemos al campo a trabajar, ya no nos alumbraremos con velas, gracias a nuestro alcalde Miguel".
Otro de los agradecimientos lo hizo el señor Encarnación Agustín de Jesús, quien dijo que en un lugar en donde sólo hay veredas y monte, pronto habrá progreso, porque se dedican a la siembra de papa. "Con la energía eléctrica hasta se puede poner algún negocito; de verdad, este servicio que nos trajo Don Miguel nos va a cambiar la vida".
Por su parte y en entrevista con el alcalde,
Miguel Ángel Bautista García , aseguró que esta es una acción que les solicitaron en campaña. "Es la comunidad más alta, más fría,
San Miguel Chinela , esto es en beneficio de la niñez y personas de la tercera edad y ciudadanos en general que están expuestos a las inclemencias del tiempo por las distancias y por carencia de servicios como salud, educación entre otros.
No podíamos ser omisos ante esta situación y en lo personal, esto es una satisfacción saber que la gente cuenta con este servicio de energía eléctrica para uso familiar y lo que conlleva a las instituciones como escuelas, y generación de empleo y empresa, como poner una procesadora de papa porque eso es lo que siembran aquí y puedan invertir organizándose siendo autosuficientes".
Reconoció que para él y su cabildo es un día especial. "Es de los que más nos llena de satisfacción y tener a la gente cumpliéndoles en esta administración y lo seguiremos haciendo".
Reiteró al final que esta comunidad está a cuatro kilómetros de las faldas del volcán Pico de Orizaba y es un lugar que sufre las inclemencias del tiempo, por eso merecen mejores condiciones de vida.
21/12/19
Nota 131675