|
• Organizaciones sindicales deben apoyar a los gobiernos en la generación de empleos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Víctor García Trujeque , Coordinador del Centro Valle de México, del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana y dirigente de la CTM en el Estado de Veracruz, fue entrevistado por medios de comunicación en la localidad de Ixtaczoquitlán, en donde sostuvo que las organizaciones sindicales deben apoyar a los gobiernos para fomentar la cultura laboral.
El líder sindical de representación nacional, acudió al informe de labores del Presidente Municipal zoquiteco,
Miguel Ángel Castelán Crivelli en donde comentó: "Ustedes están viendo que la energía que entregamos en el país es buena, por fortuna ya no hay apagones, antes había lluvias, vientos y se nos iba la electricidad, ahora puedo afirmar que ya no hay apagones.
Yo a nivel nacional soy, Coordinador del Centro Valle de México y modernizamos todo Reforma, todo por vía subterránea y ya no tenemos problema con los transformadores. Hoy por hoy somos la mejor empresa".
A las preguntas hechas por los medios de comunicación acerca de calificar el trabajo del Gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García, dijo que es un Gobernador que está trabajando a su estilo, pero lo único que considero como representante sindical, es que no ha tenido la humildad de reunirse con todos los representantes de los diversos sectores, como sociales o sindicales
Yo quisiera ver mejores resultados, pero vamos a darle tiempo al tiempo, vemos que Veracruz tiene todo para estar en mejores condiciones, pero veremos el año que entra, sentimos que será uno de los mejores años a nivel nacional y debe de ser para Veracruz.
Él debe entender que los veracruzanos merecemos otro estilo de vida, con mayor seguridad, afluencia en el trabajo y mejor organización entre los sectores, ojalá y el gobernador haga lo necesario para que todas las centrales trabajemos juntos, eso es lo que queremos los dirigentes, pero no queremos tampoco juzgarlo por juzgar, queremos que le vaya bien al gobernador y al irle bien al gobierno nos irá bien a todos y sobre todo a quienes representamos".
Otra de las cuestiones que se hicieron fue, en cuanto a la postura de su gremio ante la reforma laboral, sobre que cualquier grupo de trabajadores puede formar su sindicato, de eso, comentó que en el SUTERM hay democracia. "Nosotros somos el primer sindicato, soy Secretario de la Comisión Nacional de Justicia, desde hace cinco años recorro el país y a donde hay elecciones democráticas no ha habido inconveniente alguno; yo creo que cuando le das a los trabajadores la libertad de elegir a sus representantes no tiene por qué haber problemas, la democracia en el SUTERM y la transparencia es lo mejor que debemos tener los dirigentes sindicales.
Al sitio a donde vaya en la República Mexicana, soy uno de los mejores dirigentes y de los que mejor me reciben, lo demuestro en mi liderazgo, en Veracruz lo demuestro y la
Zona Centro Valle de México es una de las mejores a nivel nacional, siempre me ha gustado la transparencia y democracia que debe de existir, soy el veracruzano que más trabajadores me he llevado a nivel nacional y eso me enorgullece.
Los empleos que se necesitan, no sólo es trabajo del Gobernador generarlos, es responsabilidad de todos los veracruzanos, por ejemplo, los que somos representantes de la CTM, vemos en la construcción que es difícil que lleguen los oficiales a trabajar porque es día festivo u otro pretexto, entonces no hay responsabilidad y por ende falta cultura laboral.
No es problema del gobierno, es una cultura que debemos los dirigentes plantar y es lo que hemos hecho en el SUTERM, quiero decirles que somos los mejor calificados y se ve cuando hay algún problema con la energía eléctrica; tenemos un dirigente que se llama Víctor Fuentes del Villar, un hombre que no se dedica a la política que se dedica a defender los derechos laborales, a ordenarnos a dar el mejor servicio y organizar a los que representamos, esto es cultura, es como una familia, como cuando los padres educan a sus hijos no tienen problemas".
En cuanto a la iniciativa sobre el aumento de años laborales del trabajador, señaló que los electricistas se jubilaban de 55 años con 25 años de servicio, los hombres con 30 años de servicio; "si yo me hubiera jubilado con esos 30 años de servicio, tendría unos 45 años de edad, hace 13 años, pero tenía la capacidad para seguir trabajando, ahora nos jubilamos con 35 años los varones y 30 las mujeres y seguimos siendo productivos, pero tenemos que darle al Estado más esfuerzo para que el país salga adelante, lo tomamos bien, y gracias al liderazgo de
Don Víctor Fuentes del Villar, no nos han quitado un solo trabajador de la plantilla y pongan como ejemplo a los petroleros con nosotros.
Somos 110 mil trabajadores afortunadamente y seguimos trabajando con números negros con la Comisión Federal de Electricidad", terminó diciendo.
21/12/19
Nota 131676