DE TODO UN POCO.

• Toma Protesta la Nueva Coordinación del Congreso Agrario Permanente (CAP)…
A+   A-
• Toma Protesta la Nueva Coordinación del Congreso Agrario Permanente (CAP)…
• 2019, fue un año difícil para el campo mexicano y veracruzano, indica el Líder de la UCIN…
• La Dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en el estado de Veracruz, dijo que la política agropecuaria no se enfoca en darle fortaleza al campo…

Por Celso R. González.
Ante la asistencia de militantes de diversas organizaciones campesinas, que asistieron a la toma de protesta de la nueva Coordinación del Congreso Agrario Permanente (CAP), la cual quedo conformada por Israel Castillo Cano ; Genaro Domínguez Maldonado , Francisco Espinosa Pérez , en su calidad de Coordinador, Secretario Técnico y Secretario de Actas, a los cuales les tomo la protesta el Subsecretario de Desarrollo Rural, Agronegocios e infraestructura de SEDARPA, Juan Posadas Pérez , en su mensaje Edmundo Cristóbal Cruz , Dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI), Coordinador saliente del CAP expuso que a un año de tenerse la reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de haberse establecido el compromiso de reunirse cada tres meses para ver los problemas de los campesinos, a la fecha no se ha vuelto a tener ninguna otra reunión de trabajo y los Secretarios de Despacho "no nos atienden y se deslindan de su responsabilidad para responder a las demandas de quienes viven en el sector rural de la entidad, así mismo destacó que hay muchos pendientes en el campo y que los actuales funcionarios se niegan a atender, señalando el caso de la falta de atención médica, en donde por la falta de recursos económicos que enfrentan los campesinos, mujeres y niños se mueren por esta situación y a pesar de que se ha demandado respuesta, los responsables del ramo, hace caso omiso a estos llamados, además lamentó el que se diga que quienes dirigen a las organizaciones agrarias se sirven de sus agremiados, dejó en claro que éstas han sido el vínculo ante las dependencias gubernamentales para que los beneficios de los programas de gobierno lleguen a todos los productores agropecuarios, por su parte Israel Castillo Cano , Secretario General de la UGOCM-Democrática, dijo que, las organizaciones campesinas de Veracruz, refrendamos nuestra renovación organizativa y dar fortaleza a la cohesión de este frente organizacional, a la vez que refrendamos la alianza con la estructura de gobierno actual, es una alianza que permita crear políticas para dotar de mayores recursos al sector e incrementar la productividad del campo, nuestro mejor esfuerzo será para trabajar en conjunto con el poder ejecutivo y del Congreso del Estado, queremos demandar políticas de desarrollo rural, agropecuario, forestal y piscícola que beneficien a los productores y población general de comunidades rurales del estado de Veracruz, queremos un Gobierno Federal y Estatal que le apueste al agro, les ofrecemos nuestra capacidad y experiencia, el campo requiere que se impulse constantemente la aplicación de nuevas tecnologías, que se incremente la producción, que se mejore la comercialización de los agricultores, ganaderos, jornaleros agrícolas y población rural en general, indicando que es tiempo de revalorar y dar prioridad al campo, para esto requerimos mecanismos de financiamiento y una banca de desarrollo que ofrezca tasas blandas, los campesinos sufrieron por la imposición del Tratado de Libre Comercio, exportamos, pero también importamos grandes volúmenes de transgénicos que nos llenan de enfermedades al consumir estos alimentos modificados que se están importando, señalando que teniendo como objetivo unir la capacidad de movilización y convocatoria de las organizaciones campesinas que integran el Congreso Agrario Permanente de Veracruz, vamos a fortalecer nuestra interlocución frente al Gobierno y otras fuerzas sociales y políticas, porque se requiere soluciones a los problemas del campo de Veracruz, exponiendo que el CAP-Veracruz está fortaleciendo sus mecanismos de coordinación y unidad, hoy refrendamos dicha fortaleza con el retorno de algunas de las organizaciones como son CNC, UNTA, COECC, nuestra razón de ser y objetivo será lograr que la actividad económica y forestal en el estado de Veracruz, incremente su productividad, rentabilidad, generación de empleos y contribución en el PIB estatal, incidiendo en el mejoramiento del bienestar de la población rural, así mismo expuso aquí estamos los que tenemos que estar y seguiremos adelante", además descarto que haya habido diferencias entre las dirigencias agrarias, al contrario hay un acercamiento con todas esas organizaciones que realmente quieran trabajar y aquí estamos, aquellos dirigentes que no quisieron trabajar y siguieron prácticas añejas son los que se alejan…

El presidente de la Unión Campesina e Indígena Nacional (UCIN), Javier López Ortega dijo que el año 2019, fue un año difícil para el campo mexicano y veracruzano, esperamos que para el 2020 se calmen las aguas, se estabilicen los precios, que los programas vayan avanzando, por el bien del país y por el bien de los que dependemos totalmente del campo, exponiendo les puedo asegurar que ya hay un avance importante en el programa sembrando vida, que a mi parecer va hacer un programa detonante de este sexenio, hay un avance no lo que quisiéramos ya que este programa es transexenal, porque los árboles van a empezar a dar frutos en diez años, indicando que hay una figura que están impulsando para que dentro del mismo programa haya vivienda social, cultivos a corto plazo, eso podría salvar un poco y empecemos a caminar por la soberanía alimentaria, como organizaciones nos debemos sumar para ver cómo pueden funcionar los programas, así mismo manifestó que proponían una reingeniería de los programas, el PIMAF lo quitaron y se convirtió en producción para el bienestar en el cual se le entrega una tarjeta al beneficiario para que compre y compruebe, y en un balance del primer año, es un año difícil para el campo por los precios, para comprar insumos y para vender los productos, señalando que cada año ingresan alrededor de mil solicitudes en el programa de concurrencia, para solicitar paquetes tecnológicos para el padrón de cañeros, cafeticultores, maiceros, Piñeros, y esperamos buenas noticias del titular de la Sedarpa, ya que no han fluido los recursos, además señalo que ya hay una dictaminación, no sabemos cuándo vayan a pagar, por lo que esperamos no llegar al mes de marzo de 2020 para la dispersión de recursos, los productores ya empiezan a adquirir los insumos, en el caso de la caña la zafra ya inicio desde el mes de noviembre, en el caso de los maiceros el ciclo está avanzando y necesitan fertilizante y los insumos para el campo, así como otros productores que ya les gano el tiempo…

La Dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en el estado de Veracruz, Martha Macedo Macedo dijo que la política agropecuaria no se enfoca en darle fortaleza al campo, lo cual puede incentivar la migración y la delincuencia, siendo que la soberanía alimentaria nacional difícilmente podrá concretarse porque el Presidente Andrés Manuel López Obrador no haya priorizado el apoyo al campo y se dé mayor consideración a la importación de alimentos, ya que al menos un 80% de los básicos que se consumen en el país provienen del extranjero, por lo señalo que esta situación que se vive a nivel nacional, también la padece el estado de Veracruz pues "no somos competitivos, no tenemos fomento y no hay tecnificación", es una realidad, no es grilla contra la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador, nosotros con el discurso nacionalista que traía el nuevo gobierno, pensamos que iba a cambiar, pero no hay inversión para el campo estatal a fin de que sea autosustentable", además las estrategias de gobierno no generan un campo sustentable, además de que no hay suficiente inversión y para el caso de Veracruz, los recursos que se han entregado a los productores no han sido suficientes; además de que no hay políticas públicas que permitan que el campo de Veracruz pueda ser autosustentable, así mismo expuso que para el 2020 el programa de concurrencia que destinaba cerca de 179 millones de pesos a los productores, ahora quedara eliminado y con ello no se sabe de dónde se obtendrán recursos para el campo, indicando la Dirigente que la entidad ya no está en los primeros lugares en la producción de alimentos básicos, ya no somos tan importantes para la producción nacional, no sabemos hacia dónde vaya a caminar esto, pero nosotros seguimos en la lucha por la defensa de nuestros ideales y seguiremos dando la batalla…

23/12/19 Nota 131683 

DE TODO UN POCO.
Joaquín R. Guzmán engaño a productores del campo.
DE TOCO UN POCO.
DE TOCO UN POCO.
Beneficiarios de programas del campo, tienen hasta el 29 de enero para comprobar gastos.
DE TODO UN POCO.
DE TODO UN POCO.
Ley de Extinción de Dominio, caja chica de Gobierno Federal.
DE TODO UN POCO.
Intentan impedir toma de protesta del Concejo Municipal en Mixtla de Altamirano.


Arriba             
Falta cultura laboral en México, por ello hay tanto desempleo: Trujeque.
 
Familias de las faldas del volcán ya tienen energía eléctrica.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Víctor García Trujeque, Coordinador del Centro Valle de México, del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana y dirigente de la CTM en el Estado de Veracruz, fue entrevistado por medios de comunicación en la localidad de Ixtaczoquitlán, en donde sostuvo que las organizaciones sindicales deben apoyar a los gobiernos para fomentar la cultura laboral.

El   ...

 

Felipe Villanueva.
La Perla, Ver.- Un día de fiesta vivieron más de 20 familias de la congregación de San Miguel Chinela, al recibir el servicio de energía eléctrica y el cual es considerado como el último municipio en la ruta a las faldas del Volcán Pico de Orizaba, ya que se encuentra a escasos kilómetros de la zona de la nieve sobre más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.

Casi en las   ...

     
Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Entregan en La Perla más de 3 mil apoyos invernales.

• CONADE y el IVD ejercen desprecio total en contra de deportistas mexicanos…

Por Claudia Guerrero Martínez.
Nos envían una carta, en la cual, la compartimos textualmente, sobre la grave situación que prevalece en el Consejo Nacional del Deporte (CONADE) y merece ser retomada para que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador atienda esta problemática, denunciando las graves anomalías   ...

 

La Perla, Ver.- Miguel Ángel Bautista García, Presidente Municipal de La Perla, encabeza desde este viernes la entrega de tres mil apoyos invernales para las familias más vulnerables de la parte alta de su localidad en las inmediaciones de las faldas del volcán Pico de Orizaba.

Tan sólo en unos días ha visitado con el apoyo de todo su equipo de trabajo, comunidades como San Miguel Pilancón,   ...

     
Realiza SEDEMA primera reunión de 8 zonas metropolitanas en Nogales.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

Nogales, Ver.- Rocío Pérez Pérez, Secretaria del Medio Ambiente en el Estado de Veracruz, sostuvo la tarde de este jueves, la primera reunión de ocho zonas metropolitanas en esta localidad, apoyada por representantes de la Secretaría de Desarrollo Social.

"Hoy tuvimos una reunión importante, la primera de las ocho zonas metropolitanas del Estado, es la que se hizo con el Secretario de SEDESOL;   ...

 


Por Claudia Guerrero Martínez.
La tarde de este martes, un excelente informante nos advirtió de los cambios que se estaban realizando, ante la obligada petición de renuncia a Esteban Ramírez Zepeta y confirmando la información con otra fuente, quien trabaja en este esqueleto burocrático. El amigo entrañable y muy cercano a Cuitláhuac García Jiménez, quien se vio forzado ante las circunstancias,   ...

Ayuntamiento tiene en el abandono a nuestras escuelas: Padres. 20/12/19
Astacinga endeudado hasta el año 2037 con BANOBRAS. 20/12/19
En Nogales, siembra el terror la policía municipal de Orizaba. 19/12/19
Entre lo utópico y lo verdadero. 19/12/19
Retiro de la caseta de peaje, sólo es bandera política: Empresario. 19/12/19

Arriba             

André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

www.orizabaenred.com.mx
André Gutiérrez de Velasco Morfín de 21 años de edad, regresó con su familia, luego de haber sido reportado como secuestrado la tarde del pasado 01 de abril, cuando cargaba combustible en una gasolinera del municipio de Medellín de Bravo.

Fue en ese sitio en donde dos sujetos armados se acercaron al joven para obligarlo a ir con ellos, esto ante varios testigos, incluyendo   ...

Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
Confirma MORENA  a 22 promotores de la 4T de diversas zonas del Estado.
Huelga en empresa de seguridad privada.
Pago de agua potable se calcularía solo por uso del servicio.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.