|
• Para 2020 se esperan mejores perspectivas de trabajo para las familias de las comunidades.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
La Perla, Ver.- Mediante el arduo trabajo realizado en este año 2019, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, logró recolectar más de tres mil apoyos invernales entre ropa y cobertores, mismos que ya se entregan en las diversas comunidades; así mismo, se logró el fomento al empleo gracias a la capacitación a las mujeres, quienes ya obtienen ganancias por su trabajo.
Ruth García Meza , Presidenta del DIF de La Perla explicó que como DIF, hicieron una campaña de recolección de cobijas, chamarras, y lo que es ropa abrigadora; "logramos recolectar alrededor de tres mil prendas en diferentes instituciones.
Comenzamos ya a repartir y continuamos todavía en el mes de enero a entregar a las personas vulnerables. Será la primera semana de enero que estaremos llevándoles este tipo de apoyos; esteremos esperando a que los niños regresen a clases para repartir juguetes por el día de los Reyes Magos y entregar al cien por ciento de las escuelas".
Se dijo agradecida con las asociaciones y fundaciones como el "Juguetón" de Televisión Azteca, la cual escogió la congregación de Chilapa para hacer entrega de juguetes en donde se otorgaron 400 juguetes a los niños, además de que se sacaron las fotos con los Reyes Magos.
"Concluimos este mes con una capacitación que se dio a través de la Secretaría del Trabajo en la comunidad del Zapote, fueron 25 personas capacitadas y mediante un evento en la ciudad de Córdoba, se les entregaron de sus becas, precisamente para el fomento al empleo, con la cual se les impulsa a seguir esforzándose.
Tenemos dos comunidades en donde se continúa haciendo uniformes para las escuelas, entregamos a tres planteles y en el inicio de ciclo, dependiendo cómo participen con la recolección de material de reciclaje, estaremos proporcionándoles los uniformes.
Tenemos otros dos grupos de costureras que hacen bordados y en ellas estamos comercializando los productos, uno de los cuales se fue a León Guanajuato y otro para los Cabos,
Baja California Sur , entregamos 160 prendas y estamos obteniendo logros, ya que hay fomento al empleo".
Asegura que en el 2020 trabajarán en la difusión para la comercialización y buscar más opciones, generando empleo entre las mujeres que ya aprendieron alguna ocupación; "son cuatro comunidades produciendo de 25 a 30 personas en bordado, costura, manualidades, cocina. El próximo año ya con el tema de los comedores que se van a habilitar, se generará empleo para las señoras que sean las que cocinen para los alumnos", concluyó.
23/12/19
Nota 131684