|
• El incremento de impuestos pega a todos los sectores señalan servidores del transporte.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver.- El incremento a los impuestos como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) provocó reacciones encontradas a estas determinaciones que aplicará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los primeros días del próximo año.
Uno de los sectores que se dice más afectados es el servicio del transporte público, quienes en diferentes puntos de la entidad y en otros Estados, ya preparan manifestaciones en contra de estas decisiones que tomó el ejecutivo federal a través de la SHCP y sus asesores, puesto que en campaña,
Andrés Manuel López Obrador , prometió no incrementar los impuestos.
La Presidencia de la República, con anterioridad a esta decisión ya habría recibido rechazos de diversos sectores de la población, sin embargo, coloquialmente "aventó" la bolita al Congreso de la Unión ya que senadores y diputados aprobaron la Miscelánea Fiscal en el paquete económico del año 2020.
Por lo anterior, agrupaciones de taxistas y organizaciones del transporte en general, para el dos de enero que regrese el personal de las diversas dependencias a laborar, tendrán listas manifestaciones en contra del alza a los combustibles, así como para algunos otros productos.
Este efecto no sólo se detectó en el servicio público del transporte, sino en sus usuarios, especialmente en el sector estudiantil, cuyas agrupaciones en diferentes zonas del Estado de Veracruz, se preparan para realizar movilizaciones, toda vez que es palpable el incremento a las tarifas del transporte urbano.
27/12/19
Nota 131697