|
• Ven difícil la consolidación ante lagunas jurídicas.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- El anuncio que hizo el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz de legalizar la posesión de todas las escuelas y mejorar su infraestructura para este año, lo consideran como una utopía.
Directivos y docentes de planteles, exclusivamente de las zonas serranas, incluso de las urbanas, ven lejos la consolidación de obtener sus escrituras, toda vez que más del 30 por ciento de las edificaciones escolares de esta zona, fueron donaciones de ejidatarios, y en su mayoría, los predios han sido reclamados por descendientes de los donatarios que ya fallecieron.
"Son innumerables los casos en los municipios que pertenecen a la sierra de Zongolica, incluso en localidades de la sierra del volcán Pico de Orizaba en dónde se presentan estos conflictos legales, por lo que para que se logre está afirmación, la SEV tendría que ayudar a directivos con asesoría legal para agilizar este proceso".
Reiteraron que las escrituras son necesarias para que los planteles puedan participar en los programas federales, "pero definitivamente en la capital del Estado, en muchos departamentos o direcciónes de la SEV todavía practican la burocracia y de eso o sabe el señor secretario", acusaron.
Esperan que el anuncio que hizo también de aplicar 250 millones de pesos para mejorar la infraestructura de las escuelas, no tenga que depender de la mencionada escrituración de dichos predios e dónde se ubican los edificios escolares.
04/01/20
Nota 131721