|
• Puede soportar el tráfico de la autopista sin problema.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Miguel Martínez Martínez , representante legal de GRISA Construcciones dio detalles de la construcción del puente Reforma 2020 que vino a beneficiar a cientos de familias de la congregación Potrerillo.
"Esta es una obra que se da gracias a la confianza que le brindan al alcalde,
Miguel Ángel Castelán Crivelli y él, a nuestra empresa; de esta forma se inició con el levantamiento de este puente que era tan esperado por la comunidad, son tres claros que lleva y en la parte central trae 30 metros a una altura de 14 metros de altura del espejo de agua, de ahí, viene con pilas de cimentación de 12 a 15 metros dependiendo el área y ahora lo vemos, tenemos 80 metros de puente más los accesos, son 160.
Hoy tenemos esta magna obra que comunica a Potrerillo Pueblo con Potrerillo Unidades habitacionales, es una infraestructura digna de Ixtaczoquitlán. Esto viene a mejorar la comunicación en cuanto a rutas de evacuación, ya que es la continuación del bulevar que acaba de inaugurar el alcalde el año pasado".
Recordó que cuando ha habido lluvias constantes, el puente antiguo se había inundado y obviamente ya no había para donde salir, pero ahora está mejorado. Esta calidad de materiales con los que fue construido tienen que pasar por laboratorios, es decir, tiene que ser de primera calidad, en la cuestión desde la mecánica de suelo, desde las pilas, todo debe ser bueno ya que se programan para una vida útil de 50 años y con mantenimiento son mejores.
"Ahí tenemos el histórico puente Micos, el cual fue hecho a base de piedras, mediante una bóveda y hoy, estos puentes se hacen con mejor calidad, con el diseño; hablemos que son Trabes AASHTO - tipo cuatro, que llevan cables de acero en el concreto que le da la resistencia, este puente está diseñado para que puedan transitar dos tracto camiones con full, es un T3S2-R4 que en la normatividad de la nomenclatura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quiere decir que un tráiler con un semirremolque, o los dos al mismo tiempo pueden transitar sin problema, esa es la ventaja de la ingeniería de cuando se hace un puente proyectado a 50 años, no sólo proyectado de 5 a 10 años".
Dijo que este puente, sin problema puede transitar el tráfico de la autopista, ya que fue construido para esas mismas condiciones.
"Agradecemos el apoyo del sindicato de electricistas que encabezan, Víctor y
Vicente García Trujeque , quienes quitaron una retenida, obviamente no nos dejaba hacer maniobras, quedó ya libre y listo para poder estrenar esta magna obra; esta gestión para el libramiento se hizo a través del regidor séptimo del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán,
Vicente García Figueiras .
Hubo complejidad por tener líneas de alta tensión, ya que conducen desde 13 mil 800,115 mil y hasta 400 mil voltios, y no se podían manejar con las altas grúas; tuvimos que hacer maniobras lo más bajo posible, pero todo salió bien".
Concluyó diciendo que aquí estuvieron trabajando hasta 50 personas en sus diversas áreas, como pilas de limpieza, cimentación, los armados, los habilitados, desvíos que se hicieron al río con los operadores, excavadoras, máquinas y la plantilla fue fija, y comenzaron a trabajar desde el inicio del año 2019 y culminando en octubre del mismo año.
08/01/20
Nota 131743