|
• La autoridad municipal actual tiene la obligación de hacerlo.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Río Blanco, Ver.- El puente vehicular que es paso superior en el entronque de la autopista en Río Blanco, le hace falta mantenimiento, ya que de no hacerlo, se seguirán provocando accidentes, comentó el ex alcalde
Miguel Martínez Martínez"Tenemos el puente de Río Blanco, que es un paso superior en el entronque de la autopista, el cual tiene una pendiente del siete por ciento, es la máxima permitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cumple con la normatividad porque así fue aprobado, pero requiere de mantenimiento, vemos que el alumbrado es deficiente.
Vemos que la barra central por accidentes la han desviado y así sigue, toda torcida, chueca, pero algo muy importante, vemos que cada que llueve hay muchos accidentes, esto es porque los vehículos tiran aceite, el mismo polvo, cuando cae la brisa se hace como jabón, la solución técnica que se debe de dar es una impregnación con un riego de sello.
Es como si fuera la gravita pequeña de un cuarto, que lo que hace es como si fuera una liga y aunque tenga agua o polvo, queda la grava están arriba del polvo y el agua que es lo que le hace falta al municipio de Río Blanco para evitar accidentes cuando hay lluvia, además de los conductores que no tienen precaución es un puente para transitar a 20 kilómetros por hora y lo agarran a más de 60 u 80 y se provoca el accidente".
Sostuvo que por lo anterior, hace falta señalética, indicando la velocidad moderada y poner reductores de tráfico; ahora también, hace falta el alumbrado para la gente que camina rumbo al Hospital Regional es deficiente y le hace falta mantenimiento a las lámparas que están sobre la escuela Vicente Guerrero; "en el proyecto se propuso que la entrada principal de esta secundaria quedara sobre la lateral, porque para eso se hizo el retorno abajo del puente y los padres de familia que llegan con su auto a dejar o traer a sus hijos, no provocara problemas de vialidad".
Explicó que de hecho se firmó dicho acuerdo, pero hasta la fecha lo han dejado en el olvido. "Para este puente, la carpeta asfáltica requiere de mantenimiento cada tres años para cerrar el poro y la tierra armada no se afloje, porque se construyó con esa técnica y no se le ha dado mantenimiento, es una estructura que aunque pertenece a la SCT por ser un ramal, si el Ayuntamiento no hace la gestión o le pide a la secretaría y no lo hace, el alcalde lo puede hacer como autoridad local, por estar el tramo ríoblanquense".
Concluyó diciendo que existe un acuerdo que se hizo hace mucho tiempo, esa carretera que era nacional y pertenecía a la SCT pasó a ser parte del municipio para mantenimiento municipal. "También hace falta pasos peatonales para brindar mejor seguridad en ese tramo que está aislado".
13/01/20
Nota 131780