|
• Desde 2016 la percepción se ha intensificado en los usuarios.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver.- Empresarios mexicanos consideraron que el Estado de Veracruz, ha sido por siempre uno de los más inseguros. Marcaron que desde el 2016 esta situación se ha marcado sobre todo en los bancos y cajeros automáticos.
Muchos han decidido reducir sus operaciones bancarias, en entidades como Guerrero, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz entre otras entidades, esto basado en datos ofrecidos por la encuesta nacional de victimización de empresa, realizada en 2016.
Hasta ese año, el Estado de Veracruz, fue considerado el tercer lugar en inseguridad, cuando gobernaba el ahora indiciado Javier Duarte de Ochoa. Para el siguiente año (2017) debido a la inseguridad en el ramo financiero y a causa de la falta de seguridad, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, se habrían detectado pérdidas por más de 10 mil millones de pesos.
Esta situación que se siguió percibiendo en el 2018, y de acuerdo a las encuestas, los bancos siguen siendo considerados los espacios en donde los usuarios se sienten más inseguros, así como también en los cajeros automáticos. En estas encuestas que realiza INEGI denominadas ENVIPE, arrojan que existe sospecha del personal de algunos bancos, que tienen nexos con delincuentes, de ahí que los usuarios sean detectados.
En este año quienes manejan dinero constantemente (empresarios) han aumentado solicitudes de apoyo del programa de la Secretaría de Seguridad Pública para realizar operaciones bancarias, lo cual refleja que en la entidad veracruzana, los bancos y cajeros automáticos siguen siendo foco de atención de la delincuencia.
14/01/20
Nota 131787