|
• Se suspende la movilización programada para este lunes en la capital del Estado.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Soledad Atzompa, Ver.- El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García tuvo que llegar al municipio serrano acompañado por los secretarios de Educación, Obras Públicas, Salud, Seguridad Pública, así como por el Director de la Comisión Agua del Estado de Veracruz para dar respuesta a las demandas que le hicieron en esta localidad y el ultimátum, acerca de no atenderlos, realizarían un mega plantón en la capital del Estado.
La cita se hizo a partir de las diez de la mañana en la cabecera municipal, sin embargo, los secretarios comenzaron a llegar alrededor de la una de la tarde y el último que llegó fue precisamente el Gobernador del Estado, el cual intento ser recibido con la envestidura que representa.
Por el contrario, varios habitantes de Soledad Atzompa, hicieron mostrar sus inconformidades mediante frases escritas en cartulinas; mientras se mostraban, el gobernante se dirigió hasta la sala de cabildos en donde era esperado por el resto de las autoridades estatales y municipales.
Debido a que prácticamente los habitantes presentes fueron ignorados, comenzaron a gritar consignas en las afueras del palacio municipal, ya que exigían que la reunión se realizara de manera pública y no en el encierro en el palacio municipal, en donde policías custodiaban la entrada, sin dejar pasar a medios de comunicación y a los propios habitantes que amagaban con entrar a la fuerza sino salían al estrado que había sido instalado para un grupo musical que amenizaría esta tardeada de domingo.
Amedrentado el Gobernador porque los habitantes inconformes cumplieran con sus amenazas, salió encabezando al grupo de secretarios y autoridades municipales; al paso y desde atrás, algunos faltaban al respeto con silbidos y palabras altisonantes, mientras que otros aceptaban el saludo del mandatario que avanzaba al estrado.
Una vez arriba, fue el alcalde de Soledad Atzompa, Armando Pérez de los Santos, en el lenguaje original de los habitantes de la sierra, pidió a los presentes respeto a la presencia del Gobernador del Estado y los Secretarios del Estado, toda vez que estaba atendiendo el llamado que se le había hecho y al final pidieron paciencia para los presentes ya que pasarían a firmar los acuerdos.
La reunión a puerta cerrada culminó hasta las ocho de la noche, hora en que se filtrarían algunos de estos compromisos pactados entre el Gobierno del Estado y 42 agentes municipales, respaldados por el Ayuntamiento de esta localidad.
Del camino denominado, Circuito Xonotla-Monterrey-Tlaltzala y Tlatilpa se instruye la construcción de un muro y rehabilitación de tres kilómetros de carpeta asfáltica.
En el camino, Atzompa-Atexcalco la petición consiste en la construcción de un muro de contención en el kilómetrop1+050 y reparación de una sección del pavimento de concreto hidráulico en el kilómetro 2+180, toda vez que presenta deformación y levantamiento de losas por hundimiento o descenso de superficie, acompañado de fisuras, transversal y longitudinal, significativo, en nivel en nivel de severidad alto.
Queda pendiente la construcción de 2 kilómetros del sistema de drenaje y/o cuneteo del kilómetro 3+940 al 5+940; el cuanto a la petición de construcción de 19 muros de contención, tres de los cuales se encuentran en ejecución, corresponde al ejercicio 2019para concluir en marzo del 2020.
En el área de Seguridad Pública, se solicitó la construcción de una caseta de vigilancia con un costo de 450 mil pesos, colocación de 6 sistemas de viodevigilancia en la comunidad de Acultzinapa, Tepexpan, Tlaltzala, Mexcala, Porfiadas, Xiquila y Huitzila. Habilitación de un vehículo con arco que detecta carros robados. Saber el estado que guarda el reclutamiento de 36 elementos a policías estatales, comisionados a esta localidad.
Actualización del armamento de 31 elementos que se encuentran con licencia oficial colectiva para portación de armas.
Con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz se realizará la elaboración de un proyecto ejecutivo, para abastecer de agua potable al centro de salud con Servicios Ampliados. La construcción de una planta de tratamientos de aguas residuales en la congregación de Atexcalco, La CAEV llevará a cabo los trámites correspondientes para solicitar en un futuro los recursos financieros federales para la construcción de dicha planta.
La CAEV busca la elaboración del proyecto ejecutivo para sistema de drenaje sanitario que abarque y beneficie las comunidades de Exoquila, San Juan de los Lagos, Tlalpan, Tepexpan, Xonotla y Monterrey, todo esto en cuanto haya disponibilidad presupuestal. La CAEV realizará los proyectos ejecutivos para continuar en la sobras de captación de agua pluvial en las comunidades como Tepaxapa, El Porvenir, Villa Nueva, Zapatepec y Vicente Guerrero.
Los compromisos antes mencionados y otros más que estuvieron sujetos al "estira y encoge", por lo que la reunión se prolongó hasta el anochecer de este domingo 19 de enero.
Es de importancia mencionar que el mismo Gobernador, habría propuesto que cada año visitaría la localidad de Soledad Atzompa para evaluar el avance de cada una de las obras.
20/01/20
Nota 131827