|
• No hay posibilidad de municipalizaciones del servicio en la entidad: Director.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.-
Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, Director General de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, sostuvo que prácticamente hay un quebranto en la dependencia por lo que se deben retomar los proyectos y analizar cuáles serán los viables para este 2020.
"Tenemos acciones para mejorar en el 2020 a 300 captadores de agua pluvial, en municipios dela zona serrana".
Reconoció que hay un rezago muy grande en el Estado, tenemos muchas acciones qué realizar pero en la zona serrana tenemos captadores de agua de lluvia que es la solución inmediata para tener este vital líquido.
En cuanto al proyecto de las Tres Villas (Ciudad Mendoza, Nogales y Río Blanco) aseguró que lo están actualizando; "es ambicioso y ha habido administraciones que han tratado de mejorarlo o echado a andar pero no se ha podido, esperemos tener ya la solución, porque se van a necesitar muchos recursos sobre todo de la federación. Las intenciones están pero es una inversión grande y necesitamos el apoyo de la federación y debe ser un proyecto tripartita".
Acerca del incremento en las tarifas del servicio del vital líquido, explicó que Veracruz no está exento de que se lleven cabo aumentos, pero son instrucciones del gobierno que no se incrementen las tarifas. "Estamos en tiempo y tenemos programa de pagos anticipados para que los ciudadanos aprovechen los descuentos, todo enero y parte de febrero, estarán vigentes para evitar más rezago y se complica"
Señaló que todos los municipios tienen rezagos importantes y la gente se debe concientizar; "la ley nos permite hacer unos cortes cuando la gente no paga, pero los mismos usuarios, a pesar de que no pagan realizan movilizaciones, pero estamos abiertos a hacer convenios en los pagos y de esta forma, se eviten problemas.
En este asunto la municipalización no depende de la CAEV, los municipios están en su derecho de solicitar dicho cambio, pero tiene que pasar por muchos filtros, incluso el congreso, pero para poder lograrlo se debe saldar adeudos muy importantes y es el principal requisito que no pueden cumplir".
Puntualiza que el Gobierno del Estado es de cambio; "sólo pedimos paciencia a los ciudadanos para poder hacerles llegar los beneficios que corresponden a este servicio".
21/01/20
Nota 131843