|
• Pide tregua a veracruzanos para consolidar el programa.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.-
Roberto Ramos Alor , Secretario de Salud en el Estado de Veracruz, no quiso aceptar que hay fallas en el recién formado Instituto Nacional de Salud Bienestar INSABI y pidió una tregua a los veracruzanos por unos meses para consolidar el programa, además de que afirmó que los políticos contrarios y un grupo de medios de comunicación quieren desprestigiar el trabajo que realiza el Gobierno Federal que encabeza
Andrés Manuel López Obrador .
"Habrá acceso a los servicios de salud de manera completa, universal, medicamento gratuito; en una coordinación histórica y que Veracruz lo está haciendo puntualmente, comprometidos con los pobres, que es el sentido del modelo de salud que el Gobierno Federal y Estatal tienen presente y todos están entendiendo que por primera vez tendremos cobertura universal de estos servicios".
Esa situación del INSABI dijo, tienen que darle un sentido ante los medios. "En ningún momento ha habido una situación que rebase los servicios de este instituto, el pueblo entiende que esto no es de la noche a la mañana y tenemos que ser congruentes, hay una corriente de medios que están aprovechando esto para descalificar el proyecto de salud, pero al final, están en su derecho de cuestionarlo, pero el pueblo entiende porque se están dando las atenciones gratuitas.
En Veracruz se van a incluir los servicios médicos de alta especialidad, y en cuanto a la garantía, el pueblo recibirá dichos beneficios de manera progresiva. Veracruz es el Estado que ha entendido muy bien el pensamiento de AMLO y estamos aplicándolo, esto es sencillo, medicamentos y gratuidad en servicios, pero además, recuerden que la Constitución dice que todos los mexicanos tienen derecho a la salud y se va a cumplir lo que antes no se hacía".
Siguió diciendo que el espíritu de INSABI es de lo más noble que existe, y ver resultados tiene que ser con seguimiento; "estamos cada mes supervisando y me toca esta tarea para ver que se esté cumpliendo y exhortar a todos para que se sumen a la cruzada estatal de salud.
La salud es uno de los ejes centrales de todo gobierno, el ser humano es vulnerable y en cualquier momento requerirá de atención médica, la cual desafortunadamente la manejan como negocio, desde medicinas, servicios y es cuando se divide para ricos y para pobres como antes se venía haciendo; es con lo que debemos acabar pero no es fácil.
Al Gobernador le preocupa la situación y se están haciendo compras consolidadas, incluso medicinas oncológicas; es decir, se atenderán todas las enfermedades con todos los medicamentos.
El Seguro Popular limitaba a las personas en cuanto a sus padecimientos y por consiguiente en sus medicamentos, ese programa se prestaba a realizar los grandes negocios, desde laboratorios y todo negocio que surge en el tema de la salud".
Derivó que eso es porque antes se subrogaban los servicios de salud, haciendo crecer la fortuna de unos cuantos; "por lo que se terminarán este tipo de contratos y el sistema nacional de salud debe absorber todo tipo de atención y entrega de medicinas. Por eso estamos caminando en el Estado y llevando el mensaje de que nos den una tregua unos meses para consolidar el programa INSABI".
Concluyó diciendo que en cuanto a los médicos o cualquier profesionista que aproveche a canalizar a pacientes a sus empresas particulares, el mismo pueblo deberá sancionar con su rechazo, al darse cuenta que tendrá todos los servicios y medicinas de forma gratuita, "no es fácil, pero se va a lograr y pasaremos a la historia".
21/01/20
Nota 131845