Recibe Congreso del Estado comparecencia de la CEAPP correspondiente a 2019.

• Presenta titular de la CEAPP, pormenores de su gestión en diversos rubros.
A+   A-
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Mediante la Comisión de Atención y Protección de Periodistas y bajo la modalidad de comparecencia, la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz recibió el informe de actividades del año 2019 de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).

En términos de los dispuesto en el artículo 67 de la Constitución Política del estado, la diputada María Josefina Gamboa Torales y los diputados Augusto Nahúm Álvarez Pellico y José Manuel Pozos Castro , presidenta, secretario y vocal de la referida comisión respectivamente, escucharon la exposición de la comisionada presidenta del organismo autónomo, Ana Laura Pérez Mendoza , y coordinaron el desarrollo de los trabajos.

En su presentación, la funcionaria dijo que, mientras en el nivel nacional los índices de homicidios a comunicadores han incrementado, en Veracruz estos indicadores van a la baja, ya que se ha privilegiado la prevención sobre la reacción.

Explicó que, de acuerdo con Reporteros sin Fronteras y Artículo 19, de los 13 homicidios de periodistas en nuestro país durante 2019, 12 ocurrieron en el Estado de México, Morelos y Guerrero y desafortunadamente uno ocurrió en Veracruz.

De acuerdo con su titular, del 1 de enero al 31 de diciembre del 2019, la CEAPP atendió un total de 94 expedientes, otorgando en dicho periodo un total de 259 acciones consistentes en la implementación de medidas de atención, preventivas y de protección, así como apoyos por concepto de ayuda social.

En el 2019 se abrieron 63 expedientes de procedimientos de atención por restricción a la libertad de expresión o por ayuda social, del programa preventivo y de los de protección, en donde se dictaron 171 medidas de ese mismo carácter.

Durante 2019 fueron dictadas 88 medidas de atención por restricción a la libertad de expresión o por concepto de ayuda social, de prevención y protección dentro de 31 expedientes de procedimientos correspondientes a ejercicios anteriores.

El organismo autónomo inició un total de nueve expedientes de protección y dio atención a un total de 13 expedientes abiertos en ejercicios anteriores a 2019 que se encuentran activos. Durante el periodo que se informa, se abrió un total de 24 expedientes del Programa Preventivo y de Seguridad y se dio atención a 17 expedientes de ejercicios anteriores.

En relación con los expedientes mencionados, se implementaron medidas de carácter preventivo y de protección: 27 en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del estado; 46 medidas tecnológicas; 20 de asistencia legal; dos de equipamientos consistente en chalecos identificativos de prensa y cinco ante autoridades municipales.

A esto se suman 38 apoyos económicos para traslados de periodistas, a efecto de presentar denuncias y atender trámites administrativos, de carácter ministerial y judicial, reubicaciones o reforzamientos de infraestructura de seguridad.

Asimismo, se determinaron 86 medidas que corresponden a 30 expedientes abiertos en años anteriores y que se encuentran aún en estatus de activos y se iniciaron ocho expedientes de atención, dentro de los cuales se otorgaron 11 medidas de atención y, en atención a expedientes anteriores a 2019 por estar activos dentro de este procedimiento, se dictaron dos medidas en un expediente.

Este organismo -prosiguió su titular- recibió 34 solicitudes de Procedimientos de Atención bajo la vertiente de ayuda social y apoyo de periodistas del estado de Veracruz, de las cuales 12 fueron sobreseídas por no cumplir requisitos.

En cuanto a asesorías jurídicas y acompañamientos legales, se iniciaron 65 carpetas internas, en las que se proporcionó a los periodistas que lo solicitaron asesoría jurídica y acompañamiento, además de dar seguimiento a casos de años anteriores de los que conoce la Comisión.

Por su parte, se presentaron 28 denuncias o querellas ante la Fiscalía Especializada y se da seguimiento a tres denuncias interpuestas por periodistas en fiscalías diversas. En materia laboral, las 13 carpetas iniciadas han sido por asesorías, demandas por despido injustificado, dos en trámite y una de posible conciliación.

En asuntos de periodistas desaparecidos o privados de la vida, habló del estado en que se encuentran los casos de los periodistas Víctor Manuel Báez Chino , José Moisés Sánchez Cerezo , Anabel Flores Salazar , Ricardo Arturo Monlui Cabrera y Celestino Ruiz Vázquez , por homicidio, y de Gabriel Manuel Fonseca Hernández , Miguel Morales Estrada , Raúl Alfonso Rivera , por desaparición.

Añadió que se han gestionado 42 constancias de víctimas directas e indirectas ante las diversas autoridades judiciales, a fin de dar de alta a los periodistas y familiares en el Registro Estatal de Víctimas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV), de los cuales, en 2019, fueron entregados 10 registros de víctima directa y 32 de víctima indirecta. Aunado a lo anterior, se gestiona la constancia de la autoridad judicial para posteriormente realizar el trámite en la CEEAIV de dos registros más.

Ana Laura Pérez informó también que se realizaron 19 gestiones para atender temas relacionados con la salud y asistencia social de los periodistas, toda vez que sólo algunos cuentan con seguridad social.

Por cuanto hace a la rendición de cuentas, de acuerdo con el Informe General Ejecutivo de la Fiscalización Superior en este ente Fiscalizable, esta Comisión Estatal no recibió observaciones por irregularidades de carácter resarcitorio en la actuación de los servidores o ex servidores públicos, ni inconsistencias de carácter administrativo.

Asimismo, conforme a las revisiones efectuadas a los Informes Trimestrales que se remiten al Congreso del Estado sobre el Ejercicio del Gasto Público 2019, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado no encontró inconsistencias relevantes, agregó.

Con respecto a actividades de profesionalización, del 1 de enero a la fecha, se ha capacitado a mil 104 personas (707 hombres y 397 mujeres), en 41 acciones de capacitación dentro de las cuales se capacitaron a 481 periodistas, 95 servidores públicos, 468 mandos policiales y 60 estudiantes.

Además de los talleres Géneros fotoperiodísticos, práctica y proyectos y Metodología de investigación periodística; el simposio Los nuevos retos del periodismo en Veracruz; los diplomados en Periodismo y la función del periodista en el Sistema Penal Acusatorio; el curso Cómo aprovechar la fuente judicial al máximo, en coordinación con la Organización Nacional Anticorrupción AC, y el foro Temas actuales de la función policial, buenas prácticas en materia de derechos humanos y medios de comunicación, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Xalapa.

Estas acciones del Plan Formativo para Periodistas 2019, tuvieron verificativo en diversos puntos del estado de Veracruz como Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Veracruz, Xalapa, Martínez de la Torre, Jamapa y Coscomatepec.

La funcionaria destacó también que, durante el año, la Unidad de Transparencia de la CEAPP atendió y respondió 127 solicitudes de acceso a la información.

A su vez, personal de la Comisión Estatal ha recibido capacitación en transparencia, acceso a la información, datos personales y archivos, con la finalidad de obtener la certificación Sujeto Obligado 100% Capacitado, del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), y ha actualizado en tiempo y forma su Portal de Obligaciones de Transparencia.

La Contraloría Interna -agregó la Comisionada- realizó revisiones, evaluaciones y seguimiento al ejercicio de los recursos ministrados durante el ejercicio 2019 por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a la Comisión, corroborando que el proceso de planeación, programación, presupuestación y contabilidad, así como el control del gasto público se realizaran de acuerdo con la normatividad de la materia y a los principios de contabilidad aceptados.

En materia de transparencia y rendición de cuentas, se realizaron dos auditorías, a fin de evaluar y verificar la aplicación del presupuesto asignado a la Comisión Estatal y la documentación soporte que lo comprueba.

Por último, se dio seguimiento a la integración a la cuenta pública 2018, que estuviera bajo la supervisión del despacho externo auditor acreditado ante el Orfis y cuyo resultado se encuentra pendiente de informar por el mismo órgano.

En la última parte de su exposición, la titular de la CEAPP, informó que en 2019 se recibió un total de 45 Declaraciones Patrimoniales y de Intereses, de las cuales seis son Iniciales, 36 de Modificación y 3 de Conclusión.

En cuanto al régimen de responsabilidad de servidores públicos, durante el mismo ejercicio, en la Contraloría Interna de esta Comisión quedaron integrados dos expedientes administrativos a igual número de servidores públicos.

23/01/20 Nota 131855 

Recibe LXV Legislatura comparecencia de Ana Laura Pérez, titular de la CEAPP.
Piden a la CEAPP explicar medidas para proteger a periodistas.
Informa CEAPP al Congreso del Estado las acciones y logros a favor de periodistas.
La CEAPP pide la renuncia de Winckler por la falta de resultados en asesinatos a periodistas.
Que Winkler comparecerá el 30 de enero.
En Congreso instalan la Comisión de Vigilancia para el 2do año de ejercicio constitucional.
Participa Congreso de Veracruz en simulacro nacional de protección civil.
Capacitan a personal de Protección Civil Ixtaczoquitlán.
Turnan el caso de San Andres Tenejapan a la comisión permanente de participación ciudadana del Congreso de Veracruz.
Busca CEAPP que FGE respalde a periodistas.


Arriba             
En Congreso instalan la Comisión de Vigilancia para el 2do año de ejercicio constitucional.
 
Causa malestar en ciudadanos y comercio marcha organizada por PRD.


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz refrenda su compromiso por aplicar una correcta fiscalización y vigilancia en la ejecución de los recursos públicos, toda vez que es una exigencia que demanda la sociedad.

En la sesión de instalación que se llevó a cabo en el Poder Legislativo, el Diputado Eric Domínguez Vázquez, Presidente de la   ...

 

Xalapa, Ver.-Dirigentes del Partido de la Revolución Democrática, apoyados por representantes del Comité Ejecutivo Nacional, así como ex funcionarios estatales del mismo organismo, llevaron a cabo la marcha de inconformidad contra la inseguridad, la cual generó mucho malestar luego de que fueron cerradas al tráfico vehicular, muchas de las arterias importantes de la capital del Estado.

"Inicialmente   ...

     
Personas sin escrúpulos de Tlilapan causan afectaciones a la red de agua potable dejando sin el servicio a cientos de habitantes.
 
DE TODO UN POCO.

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tlilapan, Veracruz. - Autoridades del municipio a través de su presidenta municipal Gabriela Ramos Ramírez, dio a conocer a través de su cuenta de Facebook las graves afectaciones que han venido ocasionando personas sin escrúpulos rompiendo la tubería que surte de agua a una buena parte de la población de la Cabecera municipal.

De hecho indico que este tipo de   ...

 

• Texistepec se une al Macrosimulacro realizado a nivel Nacional…
• La Alcaldesa de Jamapa, solicita la intervención del Gobierno del Estado a solucionar el conflicto de la Toma de Palacio Municipal, desde hace dos semanas…
• Ojalá y el Proyecto de al SSP, en crear la Policía Estatal de Caminos no sea un fracaso como el Proyecto Carretero implementado en el 98-99, por esa misma dependencia…

Por   ...

     
Reforma al Código Civil protege derechos humanos: Mónica Robles.
 
Participa Congreso de Veracruz en simulacro nacional de protección civil.


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La reforma al Código Civil reconoce trabajo de las mujeres en el hogar, elimina grandes discriminaciones hacia ellas, protege los derechos de niñas y niños y contribuye al equilibrio social y a la pacificación de nuestro estado, aseveró su autora, la diputada Mónica Robles Barajas, quien hizo un amplio llamado al diálogo en torno a dicha propuesta.

Acompañada   ...

 

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
El Congreso del Estado de Veracruz se sumó a las acciones del macrosimulacro, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, y logró, de manera exitosa, en un lapso de tres minutos, la evacuación de 535 personas, entre plantilla laboral y visitantes a este inmueble.

Esta acción, realizada en todo el país a las 11:00 horas, tiene como propósito   ...

La SEV llega a Soledad Atzompa con respuestas a exigencias de pobladores. 20/01/20
Cumple IMSS 77 años de ser baluarte del bienestar social en México. 20/01/20
DE TODO UN POCO. 20/01/20
Plantea diputada María Candelas Francisco Doce iniciativa que mejoraría vialidades ante crecimientos urbanos. 17/01/20
Invita IMSS a cursos y talleres de los centros de seguridad social. 17/01/20

Arriba             

Soledad Atzompa colocó a la Cumbre Nahua como la Tercera más importante del Estado.
 
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.


Felipe Villanueva S.
Soledad Atzompa, Ver.- Con el agradecimiento a la Madre Tierra, inició la Cumbre Nahua en la comunidad de Las Porfiadas, en donde, desde este sábado los nahuahablantes ofrecen riquezas culturales, gastronomía, artesanías, así como música y talento que duró hasta este domingo 13 de abril.

Luis Arturo Santiago Martínez, titular de la Secretaría del Trabajo en el Estado,   ...

Inician actividades del "Festival Laguna Nogales, Veracruz, 2025".
Intentará PRI recuperar espacios en Veracruz.
Profeco emite recomendaciones en contratación de tiempos compartidos.
Revelan hartazgo contra alcalde de Chocamán.
 

Nogales Veracruz . - Previo al período vacacional de Semana Mayor, efectivos viales ejecutan tareas de balizamiento en el área centro del municipio de Nogales, Veracruz.

El delegado de tránsito, Rogelio Muñoz Vélez, indicó que ante la llegada de los vacacionistas, la dirección general de Tránsito y el alcalde Ernesto Torres Navarro, entregaron pintura para que las calles tengan mejor imagen.

"Estamos   ...

Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.