|
• Este año podría ser más severa la crisis si no actúa la federación.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Córdoba, Ver.- Productores de caña del Estado de Veracruz, han pedido el apoyo del Gobierno del Estado para enlazar con la federación y así pedir que actúen con lo necesario a este sector que sigue el crisis, perdiendo más hectáreas de siembra y con ello, la falta de abasto de la gramínea a los ingenios de la entidad.
Representantes cañeros de la zona centro habrían alertado que al cierre del año pasado se perdieron más de dos mil hectáreas de espacio del campo productor, debido a las sequías que se registraron en 2019, y a la fecha, ni siquiera se han recibido recursos del Fondo de Desastres Naturales para miles de familias que se vieron afectadas por los fenómenos naturales.
Lo peor de estas pérdidas es que el Gobierno Federal había pedido "paciencia" al cierre del año 2019 ya que el presupuesto económico 2020 se abriría y con ello, mejores expectativas para el campo en general, no sólo para los cañeros, sin embargo, nuevamente las puertas se cierran a las soluciones, hay indiferencia y a la vez, falta de capacidad para dar resultados en este nuevo gobierno.
Además de lo difícil que la están pasando los productores del campo, el desabasto en los ingenios como Central Progreso, El Potrero, San Nicolás, las alcoholeras entre otros centros de producción de azúcar y sus derivados de la caña, están disminuyendo su producción, pero con ello, enfrentan mayores gastos de operación y también, una crisis que podría redundar en la plantilla de trabajadores.
Sostienen representantes productores de los cañeros que se han acercado a legisladores en el Congreso de la Unión pero del mismo modo, no dan respuestas inmediatas, lo que vuelve una situación desesperante para todos en este sector.
23/01/20
Nota 131857