|
Sin protección ambientan el estado de Veracruz.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Debido a la crisis ambiental que afecta al estado de Veracruz, las instituciones y los sectores que debieran actuar para enfrentarla perdieron legitimidad y poder en los últimos años y al polarizarse entre sí, se debilitaron en su responsabilidad de conservar el medio ambiente y prevenir su deterioro.
Denunció lo anterior el biólogo Graciano Illescas, coordinador del Grupo CIMA, quien recordó que un ejemplo que avala su dicho es el hecho que durante la presente administración, la Subsecretaría de Medio Ambiente del Estado fue desmantelada y reemplazada por una "Coordinación" alejada de las decisiones de alto nivel.
Otro ejemplo de la dramática situación en que se encuentra la protección al medio ambiente es que en el Vivero "La Joya", un gigantesco centro de producción masiva de planta forestal que empleaba a muchas mujeres indígenas de las faldas del Volcán Pico de Orizaba, se ha quedado también sin respaldo oficial, y la PROFEPA sólo cuenta con 7 inspectores en Veracruz.
Alertó a los ciudadanos para que cuiden el ambiente en la medida de sus responsabilidades, ya que se carece de una cultura de protección al ambiente que se ejerza con responsabilidad y pulcritud.
Concluyó al decir que es por todo lo anterior que el Grupo CIMA presentó en días pasados, ante el pleno de la Red de Información y Acción Ambiental de Veracruz, una organización que incluye a los principales grupos ambientalistas de la entidad, una propuesta para emprender el fortalecimiento de la política ambiental en el próximo sexenio, utilizando todos los medios legítimos, científicos, pacíficos y diplomáticos a su alcance.
12/09/03
Nota 13187