|
• Cuitláhuac pagará la factura.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver.- Los compromisos políticos que se realizaron "bajo el agua" desde la salida de
Fidel Herrera Beltrán , con el primer intento del Movimiento de Regeneración Nacional para llegar a la gubernatura, y que al final abrieron paso para que se quedara el ahijado, Javier Duarte de Ochoa, tendrán que hacer efecto en este año, por lo que la gavilla del ex gobernante preso en la Ciudad de México comienza a respirar.
Y es que con el apoyo que obtuvo Duarte de Ochoa antes de que saliera de la
Presidencia Enrique Peña Nieto , al cambiar la clasificación de delitos "desde arriba", le permitirá en cualquier momento abandonar la cárcel que está pisando por delitos que pudieron haberlo dejado en ese sitio por muchos años.
Este es uno de los beneficios más marcados por la "Cuatro T", la próxima libertad de Javier Duarte; la exoneración de su esposa,
Karime Macías Tubilla , quien también fue señalada por desvío de recursos públicos, copartícipe de las empresas "fantasmas" para este fin entre otros ilícitos, la libertad de varios de los integrantes del gabinete del gobierno del mencionado recluso.
Y la posible devolución de sus capitales incautados a uno de los colaboradores más cercanos a Duarte de Ochoa,
Gabriel Deantes Ramos , exsecretario del Trabajo y ex subsecretario de Finanzas y Planeación, el cual se jactaba de decir que era compadre del gobernador en ese entonces y cuando se hundió el barco, actuó por interés propio, para liberarse de sus propios problemas y señalando en todo momento al que fuera su compadre.
Otro de los que se vendió para no ir a la cárcel, fue
Vicente Benítez González , quien fue de las confianzas de Duarte de Ochoa, y quien vertió todas las "jugadas" que habían hecho para hundir más a quien le dio de comer. El que no se queda atrás es precisamente Erick Lagos, quien supuestamente aprendió la forma de "moverse" de Fidel Herrera, y el cual ahora pretende postularse a la gubernatura, pero pocos le apuestan por su alta traición que siempre ha puesto en acción cuando ve sus intereses afectados.
Todavía faltan muchos que intentaron esconderse en el fuero constitucional del Congreso estatal y federal, pero que sus indagatorias siguen vigentes, tal es el caso de Tarek Abdalá, Juan Manuel del Castillo, Alberto Silva, entre otros.
28/01/20
Nota 131900