|
• Comerciantes tienen este año para terminar sus productos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- La Coordinación de Protección Ambiental que encabeza
Francisco Moreno Carvajal , intensificó su campaña para evitar que se sigan utilizando objetos de plástico y con ello, evitar más contaminación en la localidad.
Sin embargo, el entrevistado señaló que durante este año, quienes comercializan objetos de plástico, podrán terminar su producto para que el año entrante el ecosistema no registre más existencia de material tóxico.
En el territorio mendocino el 80 por ciento de los negocios ya usan materiales biodegradables; "diariamente estamos colocando 50 calcomanías promocionales para evitar el uso de plástico y popotes, en el año 2018 iniciamos la concientización en escuelas por medio de cursos y pláticas para reconocer que es un problema ambiental a nivel mundial el exceso de uso de plásticos".
Reitera que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría (PMA) han dado todavía el plazo de un año para terminar el producto de plástico que tienen algunos establecimientos, pero el 1 de enero de 2021 ya iniciarán las sanciones. Es un alto número de comercios que usa solamente material biodegradable.
"Las multas van hasta las 2 mil UMAS (Unidad de Medida y Actualización); lo que representa altas multas para quien no acate La Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos, Urbanos y de Manejo Especial, sea sancionado", concluyó el entrevistado.
29/01/20
Nota 131903