|
• Recibieron ponencias de catedráticos de la ciudad de México y Puebla.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - Por espacio de 2 días, la Universidad Veracruzana a través de la Facultad de Ciencias Químicas y el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, sede Nogales, organizaron el Foro denominado "Innovación y Emprendimiento Sustentable, Perspectivas y Retos", mediante el cual se busca el desarrollo de los pueblos originarios de las altas montañas de la zona centro del estado, que es compromiso de las instituciones educativas.
Académicos e investigadores del
Instituto Politécnico Nacional , de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, del Tecnológico de Zongolica, de la Universidad Politécnica de Puebla, CRODE Orizaba así como funcionarios del PRONAES, presentaron una serie de ponencias a estudiantes y al público en general.
El objetivo primordial fue fomentar la creación de productos, procesos y servicios a través del desarrollo de la innovación tecnológica sustentable que transforme la calidad de vida de los habitantes de la sierra de Zongolica.
La ceremonia de inauguración se efectuó en el auditorio del ITSZ, el pasado lunes 27 de enero, y fue presida por Lic.
Luis Arturo Santiago , Coordinador de
Política Regional Zona Centro , en representación del Gobernador del Estado,
Cuitláhuac García Jiménez ; Dr.
Anselmo Osorio Mirón , investigador y maestro de tiempo completo de la F.C.Q. de la UV; por parte del Tecnológico de Zongolica estuvieron los directivos, Dr.
Pompeyo Quechulpa Pérez , Director General de esta casa de estudios; el Dr.
Rodrigo Fernández Loyola , Director de Planeación y Vinculación entre otras personalidades.
En el primer día del evento, el Dr.
Fabián Robles Martínez del
Instituto Politécnico Nacional , inició con el tema "Tratamiento de residuos sólidos orgánicos por biosecado".
Del "Material biosecado como mejorador de suelos" fue abordado por la Dra.
Belén Piña Guzmán del
Instituto Politécnico Nacional ; mientras que la ponencia "Programación dinámica y estocástica: Perspectivas" la expuso el Dr.
Ernesto Castellanos Velasco de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Las ponencias abordadas por los especialistas fueron enfocadas a fortalecer la vinculación que existe entre el Tecnológico de Zongolica con las comunidades originarias de la sierra así como para transformar los procesos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
30/01/20
Nota 131918