|
Sostiene el Obispo Hipólito Reyes Larios.
|
A+ A- Orizaba Ver.- Luego de recibir las llaves de una camioneta "Combi" que donó el alcalde Martín Cabrera y la presidenta del DIF Blanca Pérez de Cabrera a la Diócesis para apoyar el programa de "Barrios Unidos en Cristo", el
Obispo Hipólito Reyes Larios , agregó que cuando la sociedad civil y religiosa se une en éste caso para los hermanos de las bandas, los que cayeron en drogadicción es un gesto de solidaridad.
Como marco para la entrega de la camioneta fue el atrio de la parroquia de
San Miguel Arcángel , ahí la presidenta del DIF y el alcalde dieron una muestra de bondad a aquellos jóvenes que en el pasado tuvieron problemas con el alcohol y las drogas, pero hoy integrados a la Diócesis en el programa del sacerdote Jorge de "Barrios Unidos", tienen una nueva esperanza de vida.
El
Obispo Reyes Larios agradeció públicamente el apoyo de la presidenta del DIF, y exhortó a quienes a los integrantes de "Barrios Unidos" a que cuiden la camioneta que les permitirá seguir con su tarea de rescatar almas que cayeron en el pozo profundo de las drogas.
Por otra parte recordó que es importante la bendición de los autos y vehículos pesados, y hoy en día hay una separación como si se inaugurara una obra, y otra bendecidla, aunque puede ser comprensible porque no todo mundo es católico, pero cuando se trata de obras como un servicio, es importante invocar la protección de Dios, aunque ahí se los dejo de tarea...
Sobre la nueva relación iglesia-gobernantes que antes no se daba, pero que hoy se da, el Obispo añadió que es importante tener una buena relación y guardar las autonomías, no se trata de involucrarse en cuestiones políticas, o lo político en lo religioso, son dos aspectos del ser humano separar.
Es serio el problema de la drogas.
El Obispo consideró que el problema de la drogadicción juvenil es serio, no solo en Orizaba, sino en Rafael Delgado, Santa Ana, Ixhuatlancillo, la zona fabril existe la adicción al alcohol y drogas. Aquí es importante la labor de la familia, porque familias divididas y desintegradas es más fácil que los jóvenes caigan en las garras de las drogas.
12/09/03
Nota 13192