Aprueba Congreso reformas que ajustan Ley de Salud estatal a la General.

• El dictamen, de la Comisión de Salud y Asistencia, registró 33 a favor y 13 en contra.
A+   A-
• Con la entrada en vigencia del Instituto de Salud para el Bienestar se homologa la legislación estatal en materia de competencias con la Federación.

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
El Pleno de la LXV Legislatura aprobó el dictamen, resultado de la iniciativa presentada el pasado 23 de enero por la diputada del Grupo Legislativo de Morena, Deisy Juan Antonio , que reforma la Ley de Salud del Estado, cuyo propósito es dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Salud, derivado de la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

El dictamen, aprobado con 33 votos, refiere que esta reforma es para dar cumplimiento a las obligaciones emanadas, ante lo cual es indispensable reconocer la implementación del nuevo régimen de prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.

Asimismo, para evitar una invasión de competencias a las facultades propias del Congreso de la Unión, respetando en todo momento lo ordenado en la Ley General de Salud, siendo necesaria la derogación de diversos artículos de la ley de Salud estatal que indebidamente regulan lo denominado como Seguro Popular.

De esta manera se establece que, en los términos de la Ley General y la estatal de Salud, corresponde al Gobierno del Estado proporcionar en forma gratuita la prestación de servicios públicos de salud, medicamentos y demás insumos asociados, conforme a los convenios de coordinación que celebre con la Federación.

El Sistema Estatal de Salud tiene como objetivo proporcionar, servicios de salud universal en el Estado a todas las personas sin seguridad social, y mejorar la calidad de los mismos atendiendo a los problemas sanitarios prioritarios de la entidad y a los factores que condicionen y causen daños a la salud, con especial interés en las acciones preventivas.

El Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Salud (SS), coordinará los programas de servicios de salud de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal , y celebrará con la Federación, los convenios de coordinación necesarios para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.

Asimismo, la SS también operará, en coordinación con las demás autoridades estatales competentes, los convenios de coordinación que celebre el titular del Poder Ejecutivo del Estado con la Federación para este fin.

La reforma refiere que el titular de la Secretaría de Salud nombrará una comisión integrada por médicos epidemiólogos de esa institución, quienes estarán atentos en todo tiempo a los acontecimientos epidemiológicos que se susciten en la entidad, para determinar y, en su caso, emitir conjuntamente con la Federación, la solicitud al Ejecutivo Estatal, para que emita una declaratoria de emergencia, fundada y motivada, en situaciones de emergencias epidemiológicas que se presenten en el Estado.

Por otra parte, se establece que conforme a las prioridades del Sistema Estatal de Salud y a los convenios de coordinación, se garantizará la extensión progresiva, universal, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, particularmente para la atención integral de la población que se encuentra en el país que no cuenta con seguridad social.

Para la organización y administración de los servicios de salud, se definirán criterios de regionalización y de escalonamiento de los servicios para lograr progresivamente la universalización del acceso a servicios de salud integrales.

Para los efectos del derecho a la protección de la salud, se consideran servicios básicos los referentes a la disponibilidad y otorgamiento de medicamentos y material de curación en todos los niveles de atención a la población, con base en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud elaborado por el Consejo de Salubridad General aplicable al sector salud y en los catálogos de la institución proveedora del servicio; disponibilidad de sangre a través de puestos de sangrado y centros de transfusión en hospitales de segundo y tercer nivel, así como de alta especialidad y cualquier otro insumo esencial para la salud.

También, la atención médica integral, que comprende las actividades preventivas, curativas, paliativas y de rehabilitación, incluyendo la atención de urgencias.

Son servicios públicos a la población en general, los que se presten en los establecimientos públicos de salud, a las personas que se encuentren en el Estado sin seguridad social que así lo requieran, seguidos por criterios de universalidad, igualdad e inclusión y de gratuidad al momento de requerir los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados.

31/01/20 Nota 131931 

Defiende Secretario de Salud al INSABI.
Grupo ANV pide acciones inmediatas para atender a enfermos de cáncer.
Concluye primera Semana del Turismo en Veracruz.
Aprueba Congreso reformas que benefician a familiares de víctimas de desaparición.
La ineptitud y falta de capacidad del Secretario de Salud en Veracruz, Roberto Ramos Alor, podría costar vidas.
La falta de medicamentos en el hospital regional de Tlaquilpa es la queja más recurrente de los habitantes.
Este miércoles en el Congreso, foro sobre la Ley TEA en Veracruz.
Osi Pirez, reclama al Secretario de Salud la falta de medicamentos en el HRRB.
Usted Dirá…
Acercan jornada de salud a trabajadoras del Congreso.


Arriba             
Como veo…Doy.
 
Recibe Comisión de Vigilancia nueva valoración a la Cuenta Pública 2018.


Por Neftalí Urbina Díaz.
Cuando aún se ven muy lejanas las elecciones intermedias del año 2021, donde en esta entidad veracruzana se habrán de renovar las alcaldías, diputaciones locales y las federales, ya se empiezan a dar las inquietudes entre políticos aspirantes y de los propios ciudadanos que buscan postular a sus candidatos ideales a la diputación federal por el distrito de Coatepec.   ...

 


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Este 29 de enero, la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXV Legislatura recibió, de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Delia González Cobos, el Informe de Resultados de la nueva valoración a las Cuentas Públicas 2018, en cumplimiento del resolutivo segundo del Decreto 295, aprobado por esta Soberanía el   ...

     
Se realiza en el municipio de Tequila un encuentro de estudiantes de la universidad veracruzana.
 
Marcos Carvajal Cervantes no tiene nada que criticar al gobierno orizabeño: EHO.

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - Por espacio de 2 días, la Universidad Veracruzana a través de la Facultad de Ciencias Químicas y el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, sede Nogales, organizaron el Foro denominado "Innovación y Emprendimiento Sustentable, Perspectivas y Retos", mediante el cual se busca el desarrollo de los pueblos originarios de las altas montañas de la   ...

 

Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- En círculo cerrado del que habla, Marcos Carvajal Cervantes siempre ha estado abierto en Orizaba y en el Partido Revolucionario Institucional, por lo que este personaje, no tiene nada de qué hablar, luego de que el partido le ha dado la oportunidad de representar al pueblo, como regidor, y ha ostentado cargos municipales en varias administraciones, señaló el ex   ...

     
Propone Rubén Ríos iniciativa de no reelección a cargos de elección popular.
 
Piden reglamento para la ley en materia de integración de personas con discapacidad.

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
El diputado Rubén Ríos Uribe, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que propone que las y los legisladores, federales y locales, no sean reelectos para el periodo inmediato posterior, y después de ese periodo, puedan ser electos sólo para   ...

 


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
De acuerdo con cifras del INEGI, en Veracruz, habitan poco más de medio millón de personas que sufren algún tipo de discapacidad por diversos motivos que pueden ser de edad avanzada, por herencia, durante el embarazo, al momento de nacer, cuando quedaron con lesión a consecuencia de algún accidente o se encuentran así de manera temporal o permanente, señaló   ...

Prohibido apartar estacionamiento y obstruir salidas de cocheras. 29/01/20
DE TODO UN POCO. 29/01/20
Realizarán Jornada de Mastografía por tres días, en la clínica 7 del IMSS en Orizaba. 28/01/20
DE TODO UN POCO. 28/01/20
El 5 por ciento de ex obreros de CIVSA, no han Cobrado la venta de la ex factoría: Campos Aragón. 27/01/20

Arriba             

Salió peor, Síndica sustituta de Córdoba no tiene título de Contadora Pública.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

www.orizabaenred.com.mx
Córdoba, Ver.- En redes sociales se vuelven a mostrar los inconvenientes que tiene el Ayuntamiento de Córdoba y es que la sindica sustituta, Piedad Patricia Dorantes Gatica quien se ostenta como Contadora Pública, no tiene registro de su título en el padrón de la SEP, ni se le ha identificado una cédula profesional que avale su formación.

Con una actitud prepotente   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Feria de la Salud en La Perla ofrecerá alrededor de 500 atenciones.
MORENA "meneó" la maquinaria a Córdoba para apoyar a Cerezo.
Celia Rodríguez García en la "tablita" ante el OPLE.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.