|
• El gobierno clausura tiraderos clandestinos, pero no autoriza nuevos rellenos sanitarios.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES
Orizaba, Veracruz. - El presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas y Coordinador Estatal de la
Iniciativa Ciudadana Ambiental Veracruz biólogo
Graciano Illezcas Téllez , dio a conocer que a 21 años de la creación del grupo CIMA se le dará la tercera reforma al acta constitutiva a fin de abarcar un rango mayor en todo el estado.
Y es que tras estar inactivos durante muchos años al estar inmersos en la política pública estatal ambiental, cuyo objetivo fue conocer más de cerca los problemas ambientales que se viven en Veracruz, hoy se regresa con una serie de actividades que tendrán trascendencia estatal y nacional.
Con esta reforma el grupo CIMA estará conformado por 14 integrantes de diversos municipios del estado incluso de otros estados de la república.
Comento que en el tema ambiental en el estado de Veracruz, el presupuesto sigue estancado, ya que de los 124 millones que se captan de los contribuyentes de la verificación vehicular, solo un 20 por ciento de ejercer, y el resto se lo devora la propia burocracia.
Mientras tanto los temas ambientales no se vienen atendiendo, se han estado terminando con áreas protegidas, se han estado presentando incendios graves en zonas de áreas naturales protegidas, como la zona del fuerte de Nautla y otras omisiones.
Indico que por un lado se están clausurando tiraderos clandestinos como el del municipio de Cuitláhuac, pero curiosamente el gobierno del estado no autoriza la creación de más rellenos sanitarios, lo cual es contradictorio.
07/02/20
Nota 131982