|
• La base trabajadora la espera en Orizaba para pedirle poner orden en el organigrama.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- Este viernes 14 de febrero en las instalaciones del Museo Naval en la Ciudad de México alrededor de las diez de la mañana,
Célida Duque Molina tomará posesión del Órgano de
Operación Administrativa Desconcentrada , en el Instituto Mexicano del Seguro Social, zona Veracruz Sur.
La nueva titular del cargo, conoce la investigación que se inició en la delegación a la cual arribará en próximos días, para suplir a la delegada interina, Adriana Alfaro, quien estuvo supliendo el cargo después de la salida de
Jorge Tubilla Velasco .
La base trabajadora que había pedido una investigación en torno al organigrama que impuso el ex delegado, se congratuló con la designación de la nueva titular y señalan que esperarán la llegada para pedirle que ponga orden en esta delegación.
Con lo anterior, señalan que en afán de no perder el control de las ganancias jugosas que les han permitido a estos funcionarios públicos enriquecer sus bolsillos,
Denisse Jocelyn Vergara León aprendiz del recientemente inhabilitado,
Héctor Raúl Linares Carreón , realiza un oficio circular a todas las unidades de la delegación Veracruz Sur, ostentando titularidad de jefa de departamento, sin previo aviso a las unidades, por parte de la jefatura de servicios administrativos.
Explican que dicho documento lleva el fin disfrazado, de tener el control de las compras emergentes realizadas en las unidades, para canalizar directamente a sus proveedores ya pactados y así poder seguir obteniendo el beneficio de tan valiosos moches, así mismo, continuar beneficiándose, manipulando el presupuesto de la delegación.
"Dicho documento va con copia al recién inhabilitado
Carlos Flores Aguilar y a
Eduardo Sánchez Montanaro , dejando ver la poca importancia ante las resoluciones de auditoría y el ventajoso manejo de estos funcionarios, ante el órgano interno de control, lo cual es motivo de descontento a los administrativos encargados de las unidades médicas, ya que pone en peligro la transparencia y autonomía de sus compras", acusaron.
14/02/20
Nota 132042