|
• Uno de los objetivos es hacer prevalecer la lengua Náhuatl.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Ciudad Mendoza, Ver.-
Dagoberto Hernández Martínez , supervisor de educación primaria indígena, sostuvo que en la zona hacen falta más escuelas primarias indígenas, por lo que deberá cubrirse esta necesidad con el fin de no dejar sin espacio a cientos de niños.
"Actualmente en la zona, sólo existen 21 escuelas primarias indígenas con un promedio de Mil 190 alumnos. Éstas, están incluidas en la zona ocho, abarcando cuatro municipios de la región de las Altas Montañas, como Ciudad Mendoza, Soledad Atzompa, Acultzingo y Nogales, lugares donde faltan más primarias".
Por otro lado, dijo que los directores de las escuelas tienen la indicación de realizar alguna actividad para el próximo 21 de febrero, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas.
Buscan preservar la lengua original de la zona como lo es el Náhuatl, lengua que es fácil hablarla, no así, escribirla, pero están preservando esa lengua, por eso es importante los docentes la promuevan.
El supervisor escolar visitó la escuela primaria, Amado Nervo, del Ejido la Cuesta de Ciudad Mendoza, donde conoció el trabajo de los niños quienes además del acto cívico presentaron estampas típicas de huapango.
18/02/20
Nota 132058