|
Presentan libro de Cuentos y Recuerdos, de Emilio Fernández Contreras.
|
A+ A- • Maestro que forjó en sus alumnos mentalidad de liderazgo y de valores humanos, como la honestidad y el amor a nuestros semejantes:
Luis Reyes Larios .
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver.-Este fin de semana se efectuó la presentación del libro: "Cuentos y Recuerdos" de
Emilio Fernández Contreras (QEPD), exdirector de la
Escuela Secundaria Esfuerzo Obrero , forjador de varias generaciones de mendocinos, depositarios de una herencia invaluable en su formación como seres humanos.
El editor del libro,
Luis Reyes Larios , agradeció a los familiares de Don Emilio, el permitir la edición de la obra, e hizo algunas remembranzas del autor. Mencionó que gracias a las constantes reuniones de egresados, surgió la idea de editar los apuntes que tenía la familia del extinto maestro.
"Los 27 cuentos de que consta la obra, evocan hechos históricos como la Revolución Mexicana, la Guerra Cristera, la conformación del sindicalismo y centrales obreras que influyeron en el devenir del país.
El celo del maestro Emilio por la educación de excelencia, la lucha por acabar con el analfabetismo, más la encarnación y difusión de la cultura en un país urgido por salir de la ignorancia, la desigualdad y la pobreza, es fácil de detectar".
Dijo el editor que Don Emilio sabía que la solución es la educación; se encuentra tierra fértil en Santa Rosa, donde los líderes obreros apuestan todo a la educación, pero no con ideas limitadas. "Nuestros fundadores de Ciudad Mendoza pensaban en grande, no se andaban por las ramas cuando brotó la idea de hacer una escuela como la Esfuerzo Obrero. No pensaron en una escuela Primaria y Secundaria, pensaron en una universidad obrera y el tiempo les dio la razón:
Hoy Ciudad Mendoza vive no de una fábrica, vive de los ingresos de tantos profesionistas que trabajan en la región, en el país y en el extranjero".
Comentó que en más de 35 años influyó don Emilio como pieza crucial en la educación de excelencia, tanto como catedrático, como director que fue durante 12 años. Le tocó en 1954 ser el director de la Escuela Secundaria, cuando don
Eucario León López inició la remodelación de lo que hoy es el edificio, terminado en 1956.
"Tras su gestión conformó la época de oro de la
Secundaria Esfuerzo Obrero , no sólo por la excelencia académica, sino por su gran capacidad de conformar en nosotros sus alumnos, una mentalidad de liderazgo y de valores humanos, como la honestidad y el amor por nuestros semejantes. Querido maestro
Emilio Fernández Contreras , gracias por su gran ejemplo, desde el cielo donde seguramente goza cerca de Dios, que siga influyendo en esta sociedad tan necesitada de hombres como usted".
También tuvo palabras de agradecimiento para Víctor M. López Cisneros, integrante de la generación 63-65 de la ESEO, por facilitar los textos de los cuentos; a su hijo
Luis Reyes Luna , por la labor técnica y tecnológica, en la edición de la obra, y a
Javier Díaz Tapia , por ser el enlace de ese evento, efectuado en el restaurante Food & Jobs, en donde se hizo entrega de ejemplares del libro a la familia, a ex alumnos de la ESEO, algunos más al Museo Comunitario y otros al ayuntamiento.
Estuvieron presentes la hija del finado maestro,
Amalia Margarita Fernández Madrid , su esposo
Adolfo Maurilio Díaz Velázquez , sus hijas,
Lucía Magdalena Díaz Fernández ,
Varidnia Díaz Fernández y su hijo
Adolfo Díaz Fernández . Asimismo, los nietos Adolfo Isaac Díaz Fernández, Samuel Díaz Vargas, Abigail Díaz Vargas, Emilio Ángeles Díaz Fernández y Natalia Ángeles Díaz Fernández.
De igual forma, asistieron el alcalde de Cd. Mendoza, Melitón Reyes Larios, quien también fue alumno del maestro Emilio, e integrantes de la generación 63-65 y de otras generaciones.
24/02/20
Nota 132087