|
• El recorte presupuestal ha truncado proyectos para sus habitantes.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Aquila, Ver.- Una serie de proyectos se encuentran frenados, debido al recorte presupuestal aplicado a este y otros municipios de la zona serrana, por lo que el llamado fue hecho al gobierno estatal y federal a apoyar a Aquila con más programas sociales.
Armando Alonso Rosas , síndico municipal de Aquila dijo que prácticamente se encuentra estancado uno de los principales proyectos como lo es la instalación de la planta de tratamientos de aguas residuales, debido a que no hay un predio en donde se pueda instalar esta obra, la cual vendría a beneficiar a un promedio de 800 familias; "se ha proyectado instalarla en los terrenos a la entrada de esta localidad, pero la administración carece de recursos económicos para comprar el terreno".
Reconoció que no sólo la parte baja del municipio necesita una planta de tratamientos de aguas negras, sino también la parte alta, en donde las familias todavía usan fosas sépticas y en donde, desde el inicio de esta representación que tiene
Jovita Ramírez Limón , se les ha gestionado baños ecológicos en Cumbres de Aquila, Atiopa, Lagunilla.
Dijo el entrevistado que para la instalación de dicha planta se requiere un predio de 50 por 50 metros, pero se busca la forma de financiar la compra, ya que esto le toca a la municipalidad adquirirlo, mientras que la Comisión Nacional del Agua y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz estarían financiando dicha construcción.
"Dentro de los proyectos que son necesarios llevar a cabo, es la ampliación de la red de agua potable para la cabecera municipal; esta red de agua estaría beneficiando a un promedio de 800 familias de las comunidades de la parte alta, pero se espera se logre en este mismo año.
Así mismo se ha planteado la construcción de un camino que uniría a Cumbres de Aquila a la congregación de Tierra Blanca con una longitud de dos kilómetros y medio.
El llamado al Gobierno Estatal y Federal sería que apoyen a Aquila con los programas necesarios u otros tipos de apoyo, ya que ha afectado el recorte presupuestal, al lograr esa ayuda institucional se podrá hacer frente a las demandas de los ciudadanos, ya que al final, en el Ayuntamiento recae toda la responsabilidad, como así lo plantea la gente".
El síndico único, también se dirigió a la Secretaría de Salud a cuya dependencia solicitó un médico de 24 horas para la comunidad de Atiopa, ya que a los pobladores les queda muy lejos el centro de salud más próximo; "de hecho ya existe la Casa de Salud, sólo falta quien otorgue la atención a los habitantes que entre todos conforman unas 180 familias", concluyó.
09/03/20
Nota 132215