|
• Asegura que sólo el Gobernador del Estado es quien puede determinar esta disposición.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver.- El Secretario de Educación de Veracruz,
Zenyasen Escobar García exhibió a los alcaldes de Orizaba,
Igor Rojí López y Lerdo de Tejada,
Hermas Cortés García , por haber dictaminado la suspensión de clases en los mencionados municipios, cuando la nómina docente, es del nivel estatal y federal.
"Ningún alcalde, ni las direcciones municipales o regionales de Protección Civil, tienen la facultad de suspender clases", sostuvo en rueda de prensa y añade que a fin de cumplir con las disposiciones para prevenir el contagio del COVID-19, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a partir del martes 24 de marzo, personal docente y administrativo de todos los niveles de enseñanza, participará con el aislamiento voluntario preventivo en sus hogares.
Reitera que el Gobierno del Estado es quien tiene la facultad para suspender clases, si las medidas preventivas lo requieren, pero ninguna otra autoridad; en este sentido, permanecen actividades esenciales como pago de nómina y limpieza al final del periodo y las labores de la oficina central de la SEV y sus 12 delegaciones regionales.
Zenyasen García reiteró que a partir de hoy quedan suspendidas todas las ceremonias cívicas, así como acciones que implican agrupación de estudiantes, incluyendo el recreo que se realizará de manera escalonada, respetando los derechos humanos de niñas, niños, jóvenes e integrantes de la comunidad escolar.
Prohibió utilizar los bebederos de las escuelas; pues es fundamental acatar las medidas que señalan las Secretarías de Salud Federal y Estatal (SS), salvaguardando la salud de los estudiantes; por ello, solicitó organización y orden por parte de todos los sectores educativos.
Del mismo modo la Subsecretaria de Educación Básica, que preside,
Maritza Ramírez Aguilar , exhortó a jefes y supervisores a realizar un reporte diario sobre qué escuelas laboraron o suspendieron clases; y a la plantilla docente les encargó una lista sobre cuántos estudiantes asisten a clases, llevando un censo de cómo funciona en estos momentos el sistema educativo en Veracruz, porque debe trabajarse en coordinación con madres y padres de familia.
"Desde hoy, las mamás y papás tendrán que entregar un documento firmado (hoja) donde señalen que sus hijas e hijos se encuentran sanos, como parte de los tres filtros sanitarios que se establecieron para salvaguardar la salud de los estudiantes y sea así más fácil el ingreso a las escuelas".
18/03/20
Nota 132283