|
• Profeco no ha emitido sanciones a comercio abusivo.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - La declaratoria de emergencia que hizo el Ayuntamiento de esta ciudad, está provocando el despido de más del 50 por ciento de los subempleados que genera el comercio establecido y paralelamente con esto, ya se han emitido ante la PROFECO quejas contra el aumento en el precio de productos considerados dentro de la canasta básica.
Desde estos primeros días del mes, del plazo que estableció el Ayuntamiento que encabeza
Igor Rojí López , en restaurantes, bares, entre otros establecimientos, los propietarios se vieron en la necesidad de prescindir de los servicios de varios empleados, y se ha considerado que es más del cincuenta por ciento, mismos que no tendrán sustento alguno para llevar a sus familias.
Del mismo modo, las compras de pánico que se están haciendo en los supermercados y almacenes, han dado pauta para que los dueños hayan aumentado los precios a diversos productos que son de primera necesidad, hablando de comestibles en bolsa y enlatados, pero además en esta larga lista se han incluido los artículos de limpieza del hogar y personal.
Lo último provocó quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor, que no ha establecido sanción alguna, ya que los señalamientos han sido contra los grandes almacenes. De manera curiosa, algunos ciudadanos aseguraron que establecimientos que se encuentran en el interior de la Plaza Valle, Poliforum, Plaza Faro entre otros lugares que concurren del nivel medio y medio alto, no cierran, es decir, incumplen las disposiciones que se establecieron como una orden por parte de la actual administración.
25/03/20
Nota 132332