|
• Anuncia cierre de establecimientos de reunión masiva.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z Mendoza. - En sesión ordinaria, el Comité Municipal de Salud y Protección Civil del Ayuntamiento de Camerino Z Mendoza, emitió a través de redes oficiales la Declaratoria de Emergencia ante el incremento de casos sospechosos de Covid-19, en municipios de la región.
A través de 12 cláusulas se da a conocer la Declaratoria, suspensión de actividades en espacios públicos, suspensión de permisos para la realización de eventos públicos y privados, suspensión de establecimientos con aglomeración de personas que no sean de primera necesidad, restricción de horario para la venta de bebidas alcohólicas, entre otros.
Con esta medida, el Comité que dirige el Alcalde,
Melitón Reyes Larios y el Cabildo del Ayuntamiento, en coordinación con el Director del Centro de Salud, advirtieron a la población sobre el modelo de prevención, restringiendo la estancia, convivencia o asistencia a parques y centros recreativos.
Asimismo, se aplica la estrategia para evitar la estancia en gimnasios, bares, cantinas y otros particulares con aglomeración de personas, por lo cual se emitió oficio a los diferentes negocios, además de sostener una reunión de trabajo con comerciantes del Mercado Morelos, para dar a conocer las estrategias de venta.
El director del Centro de Salud de Ciudad Mendoza,
Eduardo Guzmán González , señaló que al momento existen 70 casos sospechosos de Covid-19 en Veracruz, de los cuales 39 son mujeres y 31 hombres. Desafortunadamente uno de los casos sospechosos se ubica en Acultzingo, municipio cercano a Mendoza.
Por ello, al ser Mendoza paso obligado a municipios conurbados y el mismo estado de Puebla, se emitió la Declaratoria de Emergencia que aplica en el modelo de la prevención, para restringir la estancia, convivencia o asistencia a parques y centros recreativos, gimnasios, bares, cantinas y otros particulares con aglomeración de personas.
Se anunció la aplicación del reglamento de ley para quienes omitan la disposición. En transmisión en vivo se emitió la información a los ciudadanos, misma que se hará llegar debidamente firmada y sellada por los integrantes del Comité Municipal de Salud y Protección Civil, para que entre en efecto una vez que el Cabildo lo firme y distribuya.
Una de las solicitudes más exigidas fue a gerentes de las líneas de autobuses ADO y AU, que tienen terminal en la cabecera municipal, para que realicen los protocolos de inspección a quienes vienen de otros Estados y dirijan a las instancias sanitarias pertinentes a enfermos.
La recomendación de lavado de manos enérgico, sana distancia y el quedarse en casa, siguen siendo las medidas preventivas más seguras para evitar el contagio entre la población, quedando a disposición para atención a emergencias por COVID-19 los números de teléfono 272 72 33832, 272 1672318, 72 67035 y 272 1671642.
Por ello, y con fundamento en lo previsto por los artículos 8, 12, 15, 33, 34, 35, 37, 38 y demás relativos aplicables de la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz, así como lo estipulado en la fracción XXIII del artículo 36 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, se da la Declaratoria de Emergencia.
27/03/20
Nota 132353