|
Comité de Salud de Mendoza actúa con responsabilidad ante contingencia de COVID-19.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z Mendoza.- A tres semanas de entrar en funciones el Comité Municipal de Salud y Protección Civil del Ayuntamiento de Camerino Z Mendoza, más de 70 acciones en materia de prevención contra el Coronavirus, Covid-19 se han implementado en favor de los mendocinos.
Por lo anterior, el Comité de Salud apela a los mendocinos a no dejarse llevar por información que fluye en redes sociales con origen anónimo y en caso de dudas, información y atención a casos sospechosos, llamar a los teléfonos 272 7233832, 272 1672318, 72 67035 y 272 1671642.
Con ello se descarta que al interior del Ayuntamiento existan casos sospechosos de Covid-19, pues se trabaja de la mano de la Secretaría de Salud, actuando con responsabilidad ante la contingencia. Prueba de esto, la reunión en la que participaron la tarde del martes representantes del área de salud de Ayuntamientos de la región para coordinar acciones preventivas.
Desde el primer llamado fase 1 por la pandemia del COVID, el Ayuntamiento de Camerino Z Mendoza instaló el Comité Municipal de Salud y Protección Civil, asumiendo el compromiso como primer respondiente ante una contingencia.
Al instalar el Comité, se avaló el seguimiento a los diversos programas con el apoyo de dos profesionales en la salud,
Doctor José Luis Librado Salmeron y
Doctor Germán Matus Borjas , así como el apoyo del Centro de Salud en Ciudad Mendoza, representando y dando fe a las disposiciones emanadas de la Secretaría de Salud en el Estado.
Dentro de las acciones se llevó a cabo una intensa campaña de difusión fase 1 en redes oficiales del Ayuntamiento, perifoneo con diversos spots, volanteo a los diversos sectores de la población e instalación de anuncios informativos en zonas de amplia afluencia.
Se llevaron a cabo reuniones informativas con presidentes de colonia, jefes de manzana, comerciantes, supervisores escolares, taxistas, transporte público e iniciativa privada para notificar las acciones preventivas y replicarlas en los diferentes ámbitos.
Al decretarse la fase dos de la contingencia, de manera oportuna se llevó a cabo el cierre de espacios públicos, bibliotecas, parques y suspensión de actividades públicas que aglutinan gente.
Actuando con total responsabilidad y transparencia, se retiró a resguardo domiciliario a más de 15 trabajadores mayores de edad, que están al servicio del Ayuntamiento, tanto sindicalizados como de confianza.
Se emitió la circular a negocios y establecimientos que no son de primera necesidad para el cierre parcial y temporal de establecimientos. Solicitud que emana de las disposiciones del Gobierno Federal a fin de evitar concurrencia innecesarias.
Se llevó a cabo la etapa de difusión e información fase dos, con una declaratoria de emergencia emitida por los canales oficiales, medios de comunicación y redes sociales donde se enlaza a presidentes de colonia y jefes de manzana.
Es de recordar que desde febrero se llevó a cabo una campaña de descacharrización y fumigación en todo el municipio, para combatir de manera paralela la propagación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, acciones realizadas por tercer año consecutivo.
Tras las pláticas sostenidas con dirigentes de tianguistas, se cerró el tianguis de los días martes y se distribuyeron kits de higiene a taxistas de este municipio. Se ha dado seguimiento a la atención telefónica a través de cinco números de información y atención a contingencias.
Además de la fumigación de las instalaciones de Palacio Municipal debido a la afluencia de usuarios que a diario realizan trámites en las diferentes direcciones y resultado de las disposiciones federales hay guardias en cinco áreas importantes que prestan servicio a los mendocinos.
La recomendación son de reforzar las medidas de higiene personal, la sana distancia y el no salir de casa para contribuir al bienestar de todos.
02/04/20
Nota 132393