|
• Defraudó a familias de varias comunidades.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Zongolica, Ver. - Martín Quiahua, ex comisariado ejidal, fue señalado de haber desfalcado con 6 y hasta 50 mil pesos para regularizar la tenencia de la tierra de productores y familias de este municipio. Primero fue en el ejido El Porvenir y después como empleado municipal.
Las víctimas de ese fraude pertenecen a Puente Porras, Cuauhtilica, Piedras Blancas, Tlacoatzinga, San Sebastián, así como los ejidos de
San José Independencia y El Porvenir, y ya interpusieron formal denuncia en contra del ex comisariado ejidal.
Habitantes del ejido El Porvenir informaron que elementos de la Policía Ministerial en Zongolica indagan sobre el paradero de Martín, quien una vez despedido del Ayuntamiento, ya no se le ha visto por esta localidad.
En el año 2018, ejidatarios de El Porvenir presentaron en la Procuraduría Agraria una serie de documentos que comprobaban el fraude que cometió el ex comisariado ejidal. En ese entonces, acusaron que, en su calidad de comisariado ejidal de El Porvenir,
Martín Quiahua Tepole , prometió trámites ante la Procuraduría Agraria a cambio de dinero, y al parecer en contubernio con el visitador agrario,
Velino González Lazaga .
En un escrito que presentaron en la ciudad de Xalapa, fechado el 31 de julio, los ejidatarios piden la intervención del Procurador Agrario en el Estado, porque el citado ex comisariado ejidal utilizó a una mujer de nombre,
Crispina Juárez Porras , para lucrar con la construcción de un tanque de almacenamiento de agua que está en su parcela, para exigir 40 mil pesos a los ejidatarios.
Mientras que en el 2019, como empleado municipal, también se dedicó a desfalcar a familias de Zongolica con la promesa de gestionar escrituras de los predios donde vivían.
04/04/20
Nota 132413