|
• La gente va cooperando tras conocer los riesgos.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - A cinco días de haber iniciado la actividad conocida como Filtro Sanitario ubicado a la altura de la escuela secundaria Técnica Industrial 153 a fin de acrecentar las medidas de protección en contra del COVID -19, algunos presidentes municipales, se han dado a la tarea de encabezar estas acciones preventivas.
Al menos ayer domingo correspondió a la brigada del H. Ayuntamiento de Astacinga, quienes llegaron una hora antes de lo programado a montar su guardia, aunque lo más pesado de ese día fue que las ráfagas de viento no permitieron que se instalara la carpa, por lo que realizaron su trabajo bajo el intenso sol con una sensación térmica de más de 37 grados.
Los trabajos continuaron a marchas forzadas, con la única misión de todos los ayuntamientos de las altas montañas, de evitar que este virus se propague como lamentablemente ya se está dando en todo el estado de Veracruz.
Al frente de la brigada el Prof.
Antonio Ramírez Itehua presidente municipal de Astacinga, quien junto con su esposa, la señora Nohemí Quiahua presidenta del Sistema DIF Municipal, estuvieron toda la jornada de este día al pendiente de su equipo.
En entrevista, el munícipe serrano, comento de la importancia que tiene someterse a este tipo de cuestionarios, además de conocer el estado de salud de las personas que ingresan a los municipios de la sierra de Zongolica, haciendo la recomendación de que es muy importante quedarse en sus domicilios por espacio de 14 días, tengan síntomas o no, es mejor para ellos y para sus familias, para fortuna las personas vienen cooperando, apunto.
13/04/20
Nota 132457