|
En incendio en San Andrés Tenejapan voluntarios participan sin el apoyo de las autoridades.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
San Andrés Tenejapan , Veracruz. - Por espacio de tres horas un numeroso grupo de personas entre hombres mujeres y niños participaron activamente para controlar el fuego que amenazaba con alcanzar tres viviendas en la parte baja del cerro donde se presentaba el fuego.
Auxiliados con tambores de plástico llenaban los cubos de agua para humedecer las brechas cortafuego a fin de evitar que las llamas llegaran cuesta abajo, incluso los niños a su capacidad subían por la ladera del cerro llevando su cubeta con agua, en tanto otros, con machete en mano abrían la brecha y algunos utilizaban palas y zapapico para hacer una zanja.
Las mujeres cuestionaban la nula presencia del presidente municipal
Magdaleno Ramos Xotlanihua a quien le enviaron un llamado por conducto de la policía municipal, solo que nunca llego.
Quien hizo acto de presencia fue el coordinador regional de Protección Civil de la zona
Zongolica Enrique Israel Peña González, quien dijo que este tipo de siniestros son comunes de darse debido a las altas temperaturas aunado a la surada que se dejó sentir desde la madrigada de ayer domingo, aunque en algunas ocasiones, son ´provocados por la mano del hombre.
Comento que, de manera paralela, ayer se tuvo que atender otros dos incendios en el municipio de Tequila, así como la atención de otros más en el municipio de Maltrata, donde se contemplaba utilizar un helicóptero en esa zona solo que por las rachas de viento no se pudo trabajar.
Contrario a lo ocurrido en
San Andrés Tenejapan , en el municipio de La Perla, en la comunidad de La Ciénega, el presidente municipal
Miguel Ángel Bautista , estuvo pendiente de la fuerza de tarea para controlar el fuego que arraso con cinco hectáreas de zona arbustiva, el cual dio inicio a eso de las 12:30 horas, participando cinco elementos de Protección Civil, cinco brigadistas forestales y otros diez voluntarios, revelo el director de la Unidad Municipal de
Protección Civil Jorge Martínez García.
13/04/20
Nota 132459