|
• El Movimiento Democrático propone que el dinero se use para combatir COVID 19.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - En un comunicado enviado a la Secretaría Nacional de los Trabajadores de la Educación, el
Movimiento Democrático Magisterial de la sección 32 propone que el dinero de las cuotas sindicales se utilice para apoyar en el combate a COVID-19.
"La crisis sanitaria mundial provocada por la pandemia del COVID-19, puso en evidencia la fragilidad de los sistemas de salud en el mundo, que durante muchos años han sido desmantelados por políticas privatizadoras en la mayoría de los países que obedecieron los dictados de los centros financieros mundiales.
En México estas medidas se aplicaron a lo largo de 30 años en los gobiernos prianistas, lo que ha propiciado que el Sistema de Salud Mexicano se encuentre en este momento en una situación precaria, que se manifiesta en la escasez de medicinas, falta de médicos y enfermeras. Por ello, se requiere que en estos momentos difíciles se apoye a quienes están en la primera fila de la batalla contra una enfermedad muy agresiva".
En este sentido el
Movimiento Democrático Magisterial de la Sección 32, se pronunció porque los recursos acumulados en las cuotas sindicales, y los que se aporten al momento, sean usados durante el tiempo en que dure la emergencia sanitaria que azota al país, y que en un momento dado puede colapsar el Sistema de Salud en México.
Considerando que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación usufructúa este dinero sin que las bases sepamos su destino, señalan que por mucho tiempo, millones de pesos que por concepto de cuotas sindicales, han servido para que "camarillas" que han ocupado el poder sindical, se enriquezcan de forma grosera, además de usarlo discrecionalmente para sus propios fines políticos. "Este es el dinero de todos y del que no han rendido cuentas. Por el contrario, fueron quienes apoyaron el desastre que ahora vivimos los maestros y trabajadores al servicio del Estado en el ISSSTE.
Reiteramos que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y no salir de casa durante la contingencia, no estamos de vacaciones sino en una situación de emergencia. Es preferible ayudar para que podamos reencontrarnos todos cuando esta pandemia pase", sostienen.
13/04/20
Nota 132463