|
• La llegada de los 20 autobuses, fue en un periodo de dos semanas.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - Con la llegada de por lo menos 20 autobuses de distintas partes de la república mexicana en las últimas dos semanas, pone en riesgo a la población del municipio de Tehuipango y de municipios colindantes.
Y es que el filtro sanitario instalado en el municipio de Tequila, está dando buenos resultados, sin embargo, corresponde a las autoridades municipales como en este caso al presidente municipal de Tehuipango en su calidad como primer respondiente en el área de Protección Civil darle seguimiento a los recién llegados.
Sobre este tema Cristóbal Molohua, dijo ser preocupante tal situación, ya que muchos de los jóvenes que fueron despedidos de sus trabajos, llegaron a las comunidades de Tehuipango sin obedecer las recomendaciones emitidas en el filtro sanitario de quedar en sus domicilios por 14 días, andan como si nada y las autoridades municipales encabezadas por el alcalde
Rufino Contreras Medrano , se muestran indiferentes a pesar de que ellos pueden investigar sus domicilios para hablar con ellos.
El entrevistado expreso al decir que por lo menos han sido más de mil personas las que han regresado a las comunidades del municipio, lo cual viene agravar la situación en materia de desempleo, pero, por otra parte, igual es un riesgo, ya que por la información que se tiene, ellos al estar conviviendo en municipios considerados como de alto riesgo como Tijuana, podrían ser portadores del multicitado virus sin saberlo.
Por tal motivo, hizo mención ser muy importante que los responsables del sector salud, le den seguimiento a este tema, al representar un grave riesgo para la población del municipio de Tehuipango, apunto.
Es de mencionar que una de las recomendaciones que se les expone a los viajeros que regresan a sus lugares de origen es que se deben quedar por lo menos 14 días en sus casas, a todos se les invita expreso por separado el director del Tecnológico Nacional de México campus Zongolica doctor
Pompeyo Quechulpa Pérez .
17/04/20
Nota 132499